
Fiscalía investiga la muerte de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
La fiscala de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, calificó como “lamentable” las declaraciones del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, quien cuestionó el accionar de la integrante del Ministerio Público Fiscal en las causas donde son acusados policías.
Judiciales18/05/2021Por Aries, Simesen de Bielke consideró que las declaraciones de Pulleiro fueron lamentables y erróneas porque tienden a confundir a la población.
“Nosotros no somos responsables si la Policía efectúa mal el trabajo”, explica porque desde la fiscalía solo les otorgan directivas a los efectivos de la fuerza.
Resaltó que desde las diferentes fiscalías que tuvo a su cargo ha dado cuenta que las investigaciones son serias y han pasado controles de garantías.
Al respecto, citó como ejemplo el caso de Apolinario Saravia en el que se investigaba a un comisario y un auxiliar fiscal, y se quiso poner en tela de juicio el accionar del Ministerio Público Fiscal pero finalmente se desestimó y avanzó el caso.
“Está bien que como Jefe de la fuerza de seguridad los respalde, pero a los que efectúan su trabajo correctamente, que seguramente son muchos. Pero a quienes no efectúan su trabajo como corresponde, la verdad que lo que está haciendo es tapar a quienes cometen delito”, expresó Simesen de Bielke.
Señaló que es grave la situación porque se puso en tela de juicio la actuación del Ministerio Público Fiscal, cuando ellos se circunscriben a lo que marca la ley.
“Creo que ningún fiscal tiene que sentir que ningún funcionario público le coarte la posibilidad de investigar ningún hecho, cualquiera sea la persona de que se trate”, manifestó.
Simesen de Bielke finalizó diciendo que seguirá actuando de la misma forma y ahora con mucho más ímpetu en este tipo de causa, que tienen como principales acusados a personal de la Policía.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.