
El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.


La diputada provincial, María del Socorro López, dio su punto de vista respecto de las elecciones provinciales del 4 de julio y mostró su preocupación por el avance del coronavirus en Salta
Política17/05/2021
María del Socorro López, diputada provincial representante de Chicoana, expresó que está preocupada por la situación de Salta frente a la pandemia de COVID-19. “No sé si la gente quiere escuchar la palabra elecciones”, dijo y también pidió que el COE tome medidas más estrictas “para bajar el número de casos de coronavirus”.
María del Socorro López, diputada provincial representante de Chicoana, expresó que está preocupada por la situación de Salta frente a la pandemia de COVID-19. “No sé si la gente tiene ganas de escuchar la palabra elecciones”, dijo y también pidió que el COE tome medidas más estrictas “para bajar el número de casos de coronavirus”.
En Hablemos de Política, por Aires, la diputada provincial, María del Socorro López se mostró preocupada por la situación provincial ante el avance de la pandemia. En este sentido, la legisladora sostuvo que no sabe si la ciudadanía quiere escuchar la palabra elecciones, pero remarcó que “es lo que indica el proceso democrático”.
“Veremos cómo se da en materia sanitaria y qué decisiones se puedan tomar, si se prorrogan las elecciones y se pasan para más adelante”
Además comentó que la situación de Chicoana es bastante crítica: “Son alarmantes los números que nos dan para nuestra población. Comparando con la primera ola que tuvimos el año pasado había medidas más estrictas y no teníamos tantos casos como ahora”.
“Creo que es entendible el pedido para tener medidas más estrictas y limitar todo lo que no sea necesario”, finalizó.

El gobernador de Catamarca buscaría agrupar a sus cuatro diputados y negociar un interbloque con otros mandatarios provinciales para fortalecer su perfil dialoguista.

El especialista en Derecho Constitucional advirtió que la renovación parcial del máximo tribunal salteño puede convertirse en un punto de inflexión para fortalecer la institucionalidad.

Diputados y Senado tratarán este miércoles la ley fiscal, el endeudamiento provincial y el fondo de asistencia a municipios, tras la firma del dictamen de mayoría en comisión.

A dos semanas del inicio de las sesiones extraordinarias, Manuel Adorni encabezará la última reunión del organismo para ultimar el documento que irá al Congreso.

A menos de tres semanas de la jura del nuevo Congreso, el Ejecutivo busca asegurar apoyos provinciales y negociaciones individuales para impulsar el Presupuesto, la reforma laboral y otras.

El senador por La Caldera aseguró que está dispuesto a construir consensos, pero dejó un mensaje directo para el sector opositor, quien tendrá representación en ambas cámaras legislativas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.