
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
El avión de Aerolíneas Argentinas arribó hace minutos a Ezeiza. Además se activan las negociaciones para acelerar el cronograma de próximas entregas del componente 2 de la vacuna rusa.
Argentina13/05/2021Llegó al país un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, laministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna rusa y completar así los esquemas de inmunización.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia) de ayer, donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.
Fuente: Télam
Con el resultado de marzo, el Indice Construya cerró el primer trimestre con un incremento de 6% respecto al mismo período del año pasado.
Aunque el primer trimestre mostró un fuerte salto interanual, la ejecución de obra pública aún está 53% por debajo del promedio de los últimos 30 años.
La guerra comercial, que se desató tras la imposición de aranceles que hizo Donald Trump, generó un fuerte impacto en el mundo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado estimó que el IPC se ubicará entre 2,2% y 1,6% en los próximos meses. También calculó un tipo de cambio oficial a $1080 para abril.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
Los viajes domésticos y regionales serán modificados entre hoy y el martes. “La mayoría se van a cancelar”, anticiparon desde la línea de bandera.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.