
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El diputado nacional Andrés Zottos, destacó que con la nueva Ley de Biocombustibles que impulsa el Gobierno nacional el sector azucarero está bastante conforme y cuestionó a quienes aseguran que la iniciativa perjudica al norte.
Política10/05/2021En Agenda Legislativa, Zottos señaló que la prórroga de 60 días a la actual normativa dispuesta hoy por Nación, generará una nueva reunión de Comisión en el Congreso para esta semana.
Mientras tanto, puntualizó que en la nueva Ley de Biocombustibles se cumplió entre un 80 y 85% con lo que se les solicitó a Nación.
Por esta razón, sostiene que el sector azucarero está bastante conforme con la iniciativa.
Agregó que escuchó a quienes dicen que la nueva ley perjudica al norte, y en este sentido recordó lo mismo pasó con fondos de la UNSa.
Precisa que todos se quejaban de la quita de 230 millones de la Universidad de alta, pero ante la situación nadie se sentaba a dialogar.
“Hay que sentarse a dialogar y no nos quitaron nada. Con esta ley pasa lo mismo”, sostuvo Zottos.
Por su parte, la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, resaltó la prórroga porque beneficia a una producción regional que consiste en transformación de una materia prima en producto terminado.
Al mismo tiempo, consideró que se debe dar seguridad jurídica para que el inverso privado vuelque sus fondos en nuestra provincia y genere trabajo.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.