
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Durante el mediodía de este viernes, la trayectoria lo hizo pasar por el cielo del sur del Conurbano.
Argentina08/05/2021Con el cielo despejado, las probabilidades de que se pueda ver el bólido perdido eran muy altas: alrededor de las 12.30 de este viernes fue la hora clave en la que el cohete del gigante asiático pasaba sobre los millones de habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo con una investigación de la agencia Noticias Argentinas.
En ese momento, desde las alturas de una torre de un barrio capitalino cercano a la avenida General Paz, el oeste del Conurbano, se veía ensombrecido por la contaminación y alguna nubosidad, lo mismo que todo el cinturón que marca al Gran Buenos Aires, no tanto en la zona del Río de la Plata.
El último paso por el cielo argentino fue en el borde noroeste de la provincia de Misiones, a las 11 de este viernes. El Larga Marcha-5B Y2, que llevó a bordo el módulo central para la construcción de una futura estación espacial china, fue lanzado con éxito al espacio el jueves de la semana pasada. Sin embargo, a poco de su lanzamiento la etapa central del cohete experimentó dificultades y entró inadvertidamente en la órbita terrestre baja.
Desde Roscosmos, la agencia espacial rusa, y el Comando Espacial de Estados Unidos informaron previamente esta semana que están monitoreando el cohete: según estimaciones, caerá sobre la Tierra ente este sábado y domingo en Centroamérica.
El cohete pesa 22 toneladas. Entre los eventos más probables se encuentra que los restos que sobrevivan a las elevadas temperaturas de la órbita caigan en el océano (el 70% del planeta tierra) o en zonas deshabitadas.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.