
Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.


Durante el mediodía de este viernes, la trayectoria lo hizo pasar por el cielo del sur del Conurbano.
Argentina08/05/2021
Con el cielo despejado, las probabilidades de que se pueda ver el bólido perdido eran muy altas: alrededor de las 12.30 de este viernes fue la hora clave en la que el cohete del gigante asiático pasaba sobre los millones de habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo con una investigación de la agencia Noticias Argentinas.
En ese momento, desde las alturas de una torre de un barrio capitalino cercano a la avenida General Paz, el oeste del Conurbano, se veía ensombrecido por la contaminación y alguna nubosidad, lo mismo que todo el cinturón que marca al Gran Buenos Aires, no tanto en la zona del Río de la Plata.
El último paso por el cielo argentino fue en el borde noroeste de la provincia de Misiones, a las 11 de este viernes. El Larga Marcha-5B Y2, que llevó a bordo el módulo central para la construcción de una futura estación espacial china, fue lanzado con éxito al espacio el jueves de la semana pasada. Sin embargo, a poco de su lanzamiento la etapa central del cohete experimentó dificultades y entró inadvertidamente en la órbita terrestre baja.
Desde Roscosmos, la agencia espacial rusa, y el Comando Espacial de Estados Unidos informaron previamente esta semana que están monitoreando el cohete: según estimaciones, caerá sobre la Tierra ente este sábado y domingo en Centroamérica.
El cohete pesa 22 toneladas. Entre los eventos más probables se encuentra que los restos que sobrevivan a las elevadas temperaturas de la órbita caigan en el océano (el 70% del planeta tierra) o en zonas deshabitadas.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

El oficialismo necesitara de aliados para sancionar las principales leyes

Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Juan Grabois reconoció la dificultad de la jornada electoral y sostuvo que, si los resultados son adversos, “hay que tener coraje y entereza”.

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, informó que las elecciones se desarrollaron sin incidentes y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. Los primeros resultados se conocerán desde las 21:00.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.