
La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.


El Gobierno nacional presentó un conjunto de acuerdos de precios para conformar una canasta de 120 productos.
Argentina08/05/2021
El Gobierno nacional anunció un conjunto de acuerdos de precios para cortes de carnes, frutas y verduras a valores económicos, y para conformar una canasta de 120 productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal para ofrecer en los comercios de cercanía o barriales.
Así lo presentó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al participar de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, que encabezó el presidente Alberto Fernández en Museo del Bicentenario de Casa Rosada, junto a otros funcionarios y representantes de la sociedad civil.
Ese encuentro fue el escenario en el que se presentaron medidas en materia económica y social en procura de abordar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de la sociedad y que incluyeron la ampliación del alcance de la Tarjeta Alimentar a niñas y niños de hasta 14 años para pasar de 1,9 a 3,7 millones de beneficiarios, con una inversión mensual de $30.000 millones.
En ese marco, Kulfas anunció un nuevo acuerdo de precios para cortes de carne vacuna que regirá desde el 11 de mayo hasta fin de año, los que estarán disponibles de lunes a viernes en 3.000 bocas de expendio de todo el país, mediante un entendimiento con el Consorcio Exportador de Carnes ABC.
El ministro de la cartera productiva precisó que el acuerdo incluirá 11 cortes de carne vacuna y sumará la venta directa a través de camiones que recorrerán el Gran Buenos Aires "a precios más bajos de los acordados", manteniendo los vigentes a enero y con una rebaja en el asado de $399 actuales a $359.
También presentó un nuevo acuerdo de precios con empresas alimenticias que forman parte de la Copal, con 120 productos de la canasta básica para comercios de cercanía o barriales, y cuyos precios sugeridos van a estar impresos en los envases con una vigencia de 180 días.
Este entendimiento que complementará el programa Precios Cuidados abarcará los segmentos de alimentos, bebidas e higiene personal, con el aporte de las empresas más grandes del sector, por disponibilidad logística, a la que se irán sumando medianas y pequeñas productoras.
"Precios Cuidados mostró su efectividad en las grandes superficies que explican un 33% del consumo total del país. Con esta nueva herramienta vamos a trabajar para llegar desde junio a los comercios de proximidad y barrial con una canasta de 120 productos básicos de consumo", explicó Kulfas.
Finalmente, el ministro resaltó la puesta en marcha del programa piloto para la comercialización de frutas y verduras mediante el Mercado Federal Ambulante "para ofrecer alimentos frescos a precios accesibles, eliminando márgenes de intermediación de entre un 30% a 40 % más baratos que los precios minoristas".
Fuente: Telam

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en el régimen de facilidades de pago del Impuesto a las Ganancias, publicadas este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5788/2025.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.