
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La diputada Socorro Villamayor recordó en la sesión de este martes la noticia del rescate de cinco salteñas víctimas de trata de personas que estaban en Bolivia y que ello se debió gracias a la acción de un trabajo coordinado nacional e internacional.
Política04/05/2021Citó el trabajo coordinado de organizaciones internacionales, de la Procuraduría de la Trata y Explotación de Personas de Nación junto a la Fiscalía de Investigaciones de Delitos Complejos.
“Justamente un primero de mayo nos enteramos de este hecho, cuando uno piensa que hubo una articulación positiva de organismos locales, nacionales e internacionales, nos demuestra cómo ese trabajo puede salvar a mujeres de la esclavitud”, dijo Villamayor.
Además, destacó que de acuerdo a las denuncias de familiares de una de las víctimas, la mujer había salido a buscar trabajo, por lo que pidió que se tome conciencia de que “hay sectores vulnerables que en búsqueda de trabajo caen en manos de estos inescrupulosos hijos de mil, que se aprovechan para lucrar y mover el negocio millonario más grande del mundo”.
En tal sentido, la diputada recordó que la Cámara aprobó por unanimidad días atrás un proyecto de ley de prevención de la trata de personas a través de la colocación de cartelería afín en la que se promueva el número telefónico 145, de denuncias por ese delito. Por ello le pidió al Senado provincial “que le dé prioridad al tratamiento” de esa iniciativa.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.