
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El cirujano, docente, y magister en Salud Publica, Oscar Atienza, publicó un estudio que hizo al presidente de la Nación, Alberto Fernández, suspender las clases presenciales por el aumento de casos de coronavirus. Ante la situación de Salta, Atienza le pide al gobernador Gustavo Sáenz que no dude y cierre las escuelas.
Salud24/04/2021Por Aries, Atienza explicó que cuando vio la “explosión de casos” en el país a fines de marzo, analizó el periodo de incubación del virus y al caer en la primer semana de marzo cuando comienzan las clases, considera que ahí es “donde se produce” la cantidad de contagios.
Como las clases presenciales continuaron, asegura que eso deviene en que la variable de aumento de casos se sostenga en el tiempo.
Señala que al observarse la mayor cantidad de contagios en la franja de 0 a 18 años, es porque los grupos más jóvenes “están yendo a las escuelas”.
Las variables en Salta superan los parámetros de Nación para considerar una zona de alto riesgo. Por ejemplo la provincia tiene 184 casos cada 100 mil habitantes, cuando a nivel nacional el alerta es por 150 casos cada 100 mil habitantes.
Teniendo en cuenta estos números y ante una hipotética situación que fuera consultado por el gobernador Sáenz sobre de qué forma proceder, Atienza respondió que recomendaría cerrar inmediatamente las escuelas.
“No hay que arriesgar a los niños a la enfermedad, son los sectores más vulnerables. El niño no puede tomar una decisión, la decisión la tiene que tomar el sector político. Que no dude el Gobernador y no se va a equivocar si cierra las escuelas”, expresó el especialista.
También el médico sostiene que a esta altura del año los niños comenzarán a requerir internación por otras enfermedades comunes, por lo que habrá una “doble sobrecarga” en los hospitales.
“Ya tienen que suspender la presencialidad con esas cifras, no se van a arrepentir. Creanme”, finalizó.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.