
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Arribarán en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril: dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.
Argentina22/04/2021Argentina recibirá la próxima semana un millón de dosis de Sinopharm procedentes de Beijing en tres vuelos que arribarán a Ezeiza el 25, 26 y 28 de abril y, de esa manera, habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus.
Según informaron fuentes gubernamentales, esos fármacos que llegarán en dos aeronaves de Aerolíneas Argentinas y en una de Lufthansa, se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.
La "Operación Beijing", como denominan en los pasillos de la Casa Rosada a este nuevo capítulo de las vacunas, traerá al país el tercer millón de los cuatro que Argentina compró al laboratorio del Instituto de Productos Biológicos con sede en la capital del país asiático.
En esta ocasión, la logística se realizará con dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que partirán 23 y 24 y llegarán a Ezeiza 25 y 26; mientras que el resto arribará en un avión de Lufthansa que sale el domingo desde la capital asiática y tocará suelo nacional el próximo 28 de abril.
La operación fue confirmada a través de la cuenta de Twitter por el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, quien sostuvo, además, que desde la compañía están “dando una respuesta rápida a cada necesidad logística del país, cumpliendo una tarea fundamental para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse”.
El directivo detalló que la vacuna llegará "en los vuelos de la aerolínea de bandera AR1061 y AR1051 se traerán 384 mil y 371.200 dosis, mientras que en el de la empresa alemana se transportarán 244.800".
Fuente: Télam.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.