:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L2KEX6OA6JGBDBQGCC35YVL43A.jpg)
El Ministerio de Salud también informó que avanza con el acuerdo para la compra de 5,4 millones de dosis “en función de su disponibilidad”
El Ministerio de Salud también informó que avanza con el acuerdo para la compra de 5,4 millones de dosis “en función de su disponibilidad”
Según se detalló, el lunes 17 de mayo se realizaron 190.538 inoculaciones, el martes 190.557, el miércoles 165.596, el jueves 209.261, el viernes 199.877, el sábado 108.891 y este domingo 81.918, la cifra total que se alcanzó es más de un millón de vacunas.
Serían Sputnik V, que ya están en proceso de elaboración y fueron probadas en Rusia. Además, se reactivarían las conversaciones con China para volver a tener dosis de Sinopharm.
Alberto Fernández recibió en Ezeiza el vuelo de Aerolíneas proveniente de Beijing que trajo un millón de vacunas Sinopharm para intensificar la campaña de vacunación.
Con estas dosis, la Argentina completará un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
Arribarán en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril: dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.
Saldrá desde Ezeiza el fin de semana. Aún no se conoce qué cantidad de dosis traerá desde Beijing. La semana que viene habría otros dos vuelos de Aerolíneas Argentinas para completar los cuatro millones de dosis adquiridas.
La aeronave tocó pista a las 19.55. Las dosis recibidas serán distribuidas en todo el país para intensificar la campaña de vacunación.
El avión de Aerolíneas Argentinas partió a las 13.07 y tiene previsto realizar una escala en la ciudad de Madrid.
Las dosis serán destinadas a toda la provincia, pero no habilitarán turnero.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.