
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
El plan de la Municipalidad es tratarlos para que resistan las condiciones climáticas y exponerlos en un futuro paseo que se erigirá en el lugar del hallazgo. Según se explicó, su extracción no traerá consecuencias en el suelo.
Salta20/04/2021Luego de varias semanas, finalmente la Municipalidad ordenó la extracción de los durmientes hallados en calle Ituzaingó, entre Urquiza y Avenida San Martín, mientras operarios realizaban tareas de pavimentación.
A futuro, se informó, estos soportes de madera de más de 100 años de existencia se acondicionarán para ser colocados en la superficie y serán el atractivo central de un paseo a instalarse en el lugar del hallazgo, sobre la vereda del Mercado San Miguel.
“Es importante destacar que hay una necesidad de puesta en valor”, sostuvo, en diálogo con Aries, Luján Bravo Garay - antropóloga especialista en arqueología – quien dirige las tareas de acondicionamiento.
Explicó que, para extraerlos, fue necesaria una planificación meticulosa que hasta incluyó la capacitación de los operarios que realizarían la tarea y, a posterior, cómo sería el traslado de los mismos, así como el acondicionamiento, la preparación y el colocarlos nuevamente.
Además, aseguró la especialista, si bien los durmientes ya formaban parte del suelo, estudios arrojaron que el sacarlos no significaría mayor inconveniente.
“Hubo necesidad de extraerlos porque la madera es material orgánico y desde que se descubrieron tuvimos días de lluvia”, señaló Bravo Garay, por lo que se puso en marcha la primera etapa de este plan que culminará con el mencionado paseo.
Al respecto, apuntó que un ejemplo claro de lo que pretende establecer el Municipio es lo que sucede en la vereda del Museo de Arqueología de Alta Montaña – sobre calle Mitre – donde otros durmientes, ya acondicionados y tratados, forman parte del paseo peatonal.
“Van a quedar en exposición y se va a colocar cartelería acorde señalando que se trata de un punto histórico”, describió Bravo Gaya finalizando.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.