
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El plan de la Municipalidad es tratarlos para que resistan las condiciones climáticas y exponerlos en un futuro paseo que se erigirá en el lugar del hallazgo. Según se explicó, su extracción no traerá consecuencias en el suelo.
Salta20/04/2021Luego de varias semanas, finalmente la Municipalidad ordenó la extracción de los durmientes hallados en calle Ituzaingó, entre Urquiza y Avenida San Martín, mientras operarios realizaban tareas de pavimentación.
A futuro, se informó, estos soportes de madera de más de 100 años de existencia se acondicionarán para ser colocados en la superficie y serán el atractivo central de un paseo a instalarse en el lugar del hallazgo, sobre la vereda del Mercado San Miguel.
“Es importante destacar que hay una necesidad de puesta en valor”, sostuvo, en diálogo con Aries, Luján Bravo Garay - antropóloga especialista en arqueología – quien dirige las tareas de acondicionamiento.
Explicó que, para extraerlos, fue necesaria una planificación meticulosa que hasta incluyó la capacitación de los operarios que realizarían la tarea y, a posterior, cómo sería el traslado de los mismos, así como el acondicionamiento, la preparación y el colocarlos nuevamente.
Además, aseguró la especialista, si bien los durmientes ya formaban parte del suelo, estudios arrojaron que el sacarlos no significaría mayor inconveniente.
“Hubo necesidad de extraerlos porque la madera es material orgánico y desde que se descubrieron tuvimos días de lluvia”, señaló Bravo Garay, por lo que se puso en marcha la primera etapa de este plan que culminará con el mencionado paseo.
Al respecto, apuntó que un ejemplo claro de lo que pretende establecer el Municipio es lo que sucede en la vereda del Museo de Arqueología de Alta Montaña – sobre calle Mitre – donde otros durmientes, ya acondicionados y tratados, forman parte del paseo peatonal.
“Van a quedar en exposición y se va a colocar cartelería acorde señalando que se trata de un punto histórico”, describió Bravo Gaya finalizando.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.