
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El presidente Alberto Fernández se refirió hoy en fuertes términos a quienes aseguraron que no acatarán las nuevas medidas contra el Covid-19 detalladas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Política16/04/2021“A mí la rebelión no eh, no estoy para tolerarles que hagan lo que quieran”, dijo en la conferencia de prensa que dio tras reunirse con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Consultado sobre la decisión de algunos actores del sector gastronómico, así como colegios, de no cumplir con las medidas de restricción, como la atención en los bares al aire libre y la suspensión de las clases, reclamó que quienes no estén de acuerdo “se dirijan a la Justicia a hacer el debido reclamo”.
Más adelante completó la idea: “La prepotencia no tiene que ver con un estado de derecho, a los que no les gusta, que recurran a la Justicia y hagan solicitadas”. Y argumentó: “Estoy para ayudarlos en la emergencia en la que estamos viviendo, no para tolerarles que hagan lo que quieran, la indisciplina, que he visto en muchos restaurantes colmados de gente”.
Restaurantes y colegios
Tras el anuncio del miércoles sobre las nuevas restricciones que se implementarán desde el lunes durante 15 días y la novedad acerca de que los locales gastronómicos solo podrán disponer de mesas en espacios al aire libre, muchos actores de ese sector demostraron su disconformidad e incluso enojo. “No acataremos el DNU” publicaron algunos en las redes sociales.
El sector gastronómico es uno de los más afectados por la pandemia y según indicaron fuentes del sector, ya se cerraron más de 10.000 locales y se perdieron 150.000 puestos de trabajo.
Por su parte, no solo especialistas y funcionarios de la oposición se pronunciaron contra la suspensión de las clases presenciales. Algunos colegios, como el Esseri de La Plata, afirmaron que irían a la Justicia para impedir el cierre de las aulas y llamaron a que los padres envíen a sus hijos al colegio el lunes.
Tras la reunión mantenida por el presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta acerca de la suspensión de las clases presenciales, el mandatario ofreció una conferencia de prensa para anunciar que su decisión sigue en pie.
La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.