
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El dirigente justicialista y diputado MC, Guido Giacosa, analizó el proceso de reforma de la Constitución y reprochó las reuniones entre funcionarios del Poder Ejecutivo con la Asociación de Jueces y el Colegio de Magistrados de Salta.
Política12/04/2021En diálogo con Hablemos de Política, el dirigente dijo que el proceso “es bastante reprochable y ciertas cosas darían gracia si no fuera que es la Constitución la que está en el barro”.
“El diálogo político es tradicionalmente previo a la ley de declaración de necesidad de la reforma, esto no se ha hecho. Los impulsores de la reforma dicen que lo hizo Sáenz en su campaña electoral, se ve que el gobernador cuando era intendente se detuvo en las puertas a hablar con las señoras si le parecía mejor que la legislatura sesione desde marzo o abril o sobre el mandato de los concejales”, dijo Giacosa y agregó que ello no es un diálogo político.
Además, indicó que ahora, cuando está en vigencia la ley, empieza un dialogo convocando “a los dependientes del poder de la Corte de Justicia a opinar, que es como preguntar a la barra si quieren la cerveza fría o al tiempo”.
“Cuando se le pregunta a los magistrados si le parece bien que los jefes de la Justicia tengan mandatos ilimitados o acotados, dirán ilimitados. Es como la construcción de un circo que convalida esta propuesta hecha sin consensos políticos válidos”, manifestó.
En tal sentido, Giacosa indicó que el poder político y el Poder Judicial “son poderes que ya han conversado, a menos que nos llevemos una saludable sorpresa republicana, sabemos que van a coincidir” en la inamovilidad, porque así lo establece el proyecto enviado por el Gobernador a la Legislatura.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.