“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump

El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.

Política20/10/2025

el-presidente-javier-milei-y-su-par-de-estados-unidos-donald-trump-en-la-cabinet-room-de-la-casa-bla

El Gobierno relativizó las declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se debe “entender el contexto” en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero”.

Trump apeló a una dura frase para justificar el respaldo financiero por US$20.000 millones a la Argentina, a seis días para las elecciones legislativas nacionales: “La Argentina pelea por su vida”.

El presidente de Estados Unidos dijo que la Argentina “no tiene dinero” y que su par Javier Milei “hace lo mejor que puede”, luego de la reunión de la semana pasada entre ambos en la Casa Blanca, en la que expresó su total respaldo al libertario.

El Gobierno relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”

Adorni relativizó las declaraciones de Trump sobre la situación económica de la Argentina: “Lo que dijo es razonable”: “La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país...“.

El funcionario planteó: “En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo, si nos estuviésemos muriendo (como dijo Trump) jamás hubieran aprobado una ayuda financiera".

vaca-muertaGasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

Manuel Adorni: “Si hay algo que Donald Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia”

El vocero presidencial destacó, en declaraciones a Tiempo Libre, por La Casa Streaming: “Si hay algo que Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia”. Previamente la Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por US$20.000 millones, que el Banco Central explicó que se trata de “un acuerdo de estabilización cambiaria, que busca contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".

Adorni aclaró sobre el swap: “Rige según normas contables internacionales y no se verá impactado en las reservas, en tanto y en cuanto el país no necesite liquidez y no se ejecute parte de ese intercambio de monedas. Puede que no se ejecute nunca, y en ese caso no se verá reflejado en las reservas, para que no esperen que mañana las reservas vayan a subir US$20 mil millones".

Las frases más destacadas de Manuel Adorni

  • “Bajo cualquier escenario en las elecciones legislativas nacionales el Gobierno no tendrá mayorías en el Congreso pero sí un tercio, para que no traten de sancionarte leyes con el objetivo de dañar”.
  • “Sea cual sea el resultado la conformación en las cámaras legislativas será un buen resultado”.
  • “En los próximos dos años las reformas laboral y tributaria serán columnas vertebrales. Menos impuestos y mayor facilidad para contratar".
  • “La reforma previsional tiene que ser el último eslabón de las reformas, debe haber una reforma laboral antes de encarar esa base”.
  • “Nunca estuvo cortado el diálogo con parte de la oposición, parte de esa muestra es la creación del Ministerio del Interior, con el que se lo fortaleció a Lisandro Catalán para seguir llevando a cabo esa tarea, sumado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos".
  • “Santiago Caputo podría tener un cargo formal, de hecho lo dijo el Presidente. Caputo es parte de su círculo de confianza, hasta ahora como asesor, y si el Presidente considera que tiene que tener un cargo más ejecutivo desde las formas, se lo propondrá“.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail