Guillermo Lasso fue electo presidente de Ecuador

Con más del 97% de los votos escrutados, el postulante de Creo obtuvo el 52,7% de los sufragios frente al 47,2 %del candidato del correísmo. La jornada se desarrolló de manera pacífica y con más del 80% de la participación.

El Mundo12/04/2021

_117996104_lassocelebra3

Con más del 97% de votos escrutados de forma oficial, el postulante de Creo Guillermo Lasso obtuvo el 52,5% de los votos frente al 47,4% del candidato del correísmo, Andrés Arauz, y fue electo presidente de Ecuador.

“Este es un día histórico, un día en que todos los ecuatorianos han decidido su futuro, han expresado con su voto la necesidad de cambio y el deseo de mejores días para todos”, dijo Lasso ante sus simpatizantes reunidos en Guayaquil. El ex banquero agradeció a Dios por el voto, a su familia, así como a Alfredo Borrero, su compañero de fórmula, “hoy vicepresidente electo de Ecuador”, dijo. También agradeció a Jaime Nebot, líder del partido Socialcristiano, que lo apoyó para estas elecciones presidenciales, las terceras en las que participa como máxima autoridad de su movimiento.

”Gracias desde el fondo de mi corazón por darme la oportunidad de ser su presidente y poderlos servir”, dijo ante sus seguidores en Guayaquil y señaló que, desde el próximo 24 de mayo, asumirán con responsabilidad el “desafío de cambiar al país”.

Lasso remontó así de forma espectacular la contienda tras perder en la elección del 7 de febrero, cuando obtuvo el 19,74% de los apoyos y casi se queda fuera del ballotage con el indígena Yaku Pérez.

En el sector de Samborondón, en Guayaquil, decenas de simpatizantes se reunieron con banderas blanquiazules del movimiento CREO y las de Ecuador. Mientras tanto, en la zona donde estaban reunidos los seguidores de Arauz, en Quito, poco a poco se fue retirando la gente, y la sede del movimiento fue quedando vacía. Hasta allí llegó el candidato de Correa para asumir la derrota. “Felicito a Lasso por su triunfo electoral de hoy y le mostraré nuestras convicciones democráticas (...) Hoy no es el final, es el comienzo de una nueva etapa de reconstrucción del poder popular, arduamente necesaria para nuestro país”, manifestó el político de 36 años.

“Tenía en mente ganar para impulsar políticas de transformación, comenzando por los más pequeños, por la protección y aprovechamiento de nuestra biodiversidad… Seguiremos trabajando para hacer realidad todas estas políticas por el bien de Ecuador y del pueblo ecuatoriano”, dijo en el final de su pronunciamiento, que culminó en una ovación de sus seguidores y al grito de “Viva Correa”.

El propio ex mandatario, prófugo de la Justicia ecuatoriana, también se pronunció y lo hizo en sus redes sociales. “Gracias a todos por su apoyo. Sinceramente creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas. Suerte a Guillermo Lasso, su éxito será el de Ecuador. Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias”, escribió Correa.

Según el CNE, la jornada se desarrolló de forma pacífica y el presentismo de los votantes fue grande ya que 10.184.500 personas votaron, mientras que 2.097.502 se ausentaron por distintas razones. En total la cantidad de votos en blanco fue de 163.336 y nulos 1.654.764.

Fuente: Infobae

Más noticias
Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail