
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Alberto Fernández cuestionó los créditos UVA y aseguró que el 90% "fueron dados por el Estado, por el Banco Nación, Banco Provincia y en menor medida Banco Ciudad".
Economía08/04/2021El presidente Alberto Fernández cuestionó los créditos UVA lanzados por el gobierno anterior, al tiempo que aseguró que desde su gestión están "tratando de darle una situación" a quienes están endeudados.
"Estamos tratando de darle una solución, lamentamos enormemente que la gente se haya metido en esos créditos, porque todos advertimos cómo iba a terminar cuando salieron", sostuvo en declaraciones radiales.
"El 90% de los créditos UVA fueron dados por el Estado, por el Banco Nación, Banco Provincia y en menor medida Banco Ciudad, señaló el Jefe de Estado al tiempo que explicó que "el tiempo que duró el congelamiento se dispuso de recursos del Estado".
En otro orden de temas, el primer mandatario fue consultado por posibles aumentos en las tarifas de servicios públicos, y dijo al respecto: "Para mi el tarifario es un tema delicado y cualquier modificación debe hacerse teniendo en cuenta la situación que atraviesan los argentinos".
"Un argentino no puede más tener que elegir entre comprar remedios y pagar la luz. Hay que admitir que vivimos en un mundo en desequilibrio, está toda la economía mundial dada vuelta. Hay que moverse con racionalidad", dijo en declaraciones a Radio Con Vos.
Fernández se refirió también a las nuevas restricciones de cara a la segunda ola de coronavirus, y dijo hoy que "las grandes colas de gente para hisoparse son una luz de esperanza de que están entendiendo la gravedad" de la segunda ola de coronavirus y advirtió sobre el "dilema" que representa para todos los gobiernos que la sociedad "cumpla las restricciones".
"Si la cosa se pone peor y la gente no reacciona, tendré que hacer un pedido muy claro a los gobernadores", advirtió el Presidente.
Fernández aseguró hoy que no le "importa" el resultado de las elecciones de este año, sino que "no se muera más gente por la pandemia" de coronavirus y cuestionó las "barrabasadas" que dicen dirigentes de la oposición en ese sentido.
"Si tengo que perder una elección por esto la pierdo, pero quiero dormir en paz. Dicen que estoy haciendo esto para evitar las PASO. Por favor, ¿cómo alguien puede pensar semejante barrabasada?", se preguntó el Presidente.
Ámbito.com
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.