
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
Alberto Fernández cuestionó los créditos UVA y aseguró que el 90% "fueron dados por el Estado, por el Banco Nación, Banco Provincia y en menor medida Banco Ciudad".
Economía08/04/2021El presidente Alberto Fernández cuestionó los créditos UVA lanzados por el gobierno anterior, al tiempo que aseguró que desde su gestión están "tratando de darle una situación" a quienes están endeudados.
"Estamos tratando de darle una solución, lamentamos enormemente que la gente se haya metido en esos créditos, porque todos advertimos cómo iba a terminar cuando salieron", sostuvo en declaraciones radiales.
"El 90% de los créditos UVA fueron dados por el Estado, por el Banco Nación, Banco Provincia y en menor medida Banco Ciudad, señaló el Jefe de Estado al tiempo que explicó que "el tiempo que duró el congelamiento se dispuso de recursos del Estado".
En otro orden de temas, el primer mandatario fue consultado por posibles aumentos en las tarifas de servicios públicos, y dijo al respecto: "Para mi el tarifario es un tema delicado y cualquier modificación debe hacerse teniendo en cuenta la situación que atraviesan los argentinos".
"Un argentino no puede más tener que elegir entre comprar remedios y pagar la luz. Hay que admitir que vivimos en un mundo en desequilibrio, está toda la economía mundial dada vuelta. Hay que moverse con racionalidad", dijo en declaraciones a Radio Con Vos.
Fernández se refirió también a las nuevas restricciones de cara a la segunda ola de coronavirus, y dijo hoy que "las grandes colas de gente para hisoparse son una luz de esperanza de que están entendiendo la gravedad" de la segunda ola de coronavirus y advirtió sobre el "dilema" que representa para todos los gobiernos que la sociedad "cumpla las restricciones".
"Si la cosa se pone peor y la gente no reacciona, tendré que hacer un pedido muy claro a los gobernadores", advirtió el Presidente.
Fernández aseguró hoy que no le "importa" el resultado de las elecciones de este año, sino que "no se muera más gente por la pandemia" de coronavirus y cuestionó las "barrabasadas" que dicen dirigentes de la oposición en ese sentido.
"Si tengo que perder una elección por esto la pierdo, pero quiero dormir en paz. Dicen que estoy haciendo esto para evitar las PASO. Por favor, ¿cómo alguien puede pensar semejante barrabasada?", se preguntó el Presidente.
Ámbito.com
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.