
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El abogado Pablo Tobio, representante legal de quien denunciara al exdiputado por violencia de género, advirtió que si bien el hombre fue condenado a 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional, hasta tanto la sentencia no esté firme, podrá participar de procesos electivos sin mayores inconvenientes.
Salta08/04/2021Días atrás, Tomás ‘Turi’ Rodríguez – exdiputado y ex concejal capitalino - fue condenado a 1 año y 6 meses de ejecución condicional por el delito de lesiones agravadas por la relación de pareja previa y violencia de género, sin embargo, hasta tanto la condena quede firme, el exdiputado podría presentarse como candidato en las próximas elecciones.
Así lo advirtió – por Aries – Pablo Tobio, abogado de la mujer que denunció a Rodríguez por sus actos violentos. No obstante, el letrado consideró que fue ‘un logro’ la sentencia contra el político ya que, indicó, por las dilaciones en la causa temió que ni siquiera el juicio se llevara adelante.
“El juicio fue muy bien llevado por el Tribunal. Creo que las pruebas que terminan condenándolo se dieron durante los dos primeros días del juicio, lo demás fue un desfile de gente cantando loas hacia el exdiputado”, aseguró.
Por otro lado, uno de los testigos aportados por la defensa de Rodríguez fue el exintendente Miguel Isa, quien – según Tobio – aportó datos fundamentales respecto a otros temas.
“De su testimonio pudimos tener certezas respecto a la compra de un departamento en la calle Santiago del Estero, que es algo que va a suscitar otra cuestión judicial”, adelantó el letrado y explicó: “Resulta que el departamento donde Rodríguez vive no está a su nombre, está a nombre de una empleada. Me faltaban algunos detalles pero los obtuve en este juicio, es curioso que el departamento se compro y vendió a las mismas personas en un lapso de 2 a 3 años. Es un departamento de un monto importante”.
Volviendo al juicio en sí, Tobio relató que Rodríguez, durante su declaración, intentó negar los hechos aduciendo que, durante sus mandatos legislativos – tanto en el Concejo Deliberante de la Capital como durante su diputación provincial – presentó proyectos que apuntaban al desarrollo de la mujer y a la lucha contra la violencia de género.
“Creo que eso fue lo que terminó de definir su condena por lo contradictorio; de repente lo teníamos sentado ahí siendo juzgado por – justamente – violencia de género”, disparó el abogado.
Concluyendo, informó que ‘Turi’ Rodríguez podrá ser candidato en las próximas elecciones ya que solo quedará impendido cuando la condena sea firme. Ahora bien, advirtió, será tarea del arco político no llevarlo en ninguna de sus listas como acto de repudio a lo sucedido.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.