
El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.


La provincia recibió 27 mil componentes dos de la Sputnik V y necesitaba las primeras dosis. Nación hará un nuevo envío de emergencia para arreglar el "error de tipeo".
Provincias08/04/2021
El Ministerio de Salud de Córdoba debió suspender la vacunación contra el coronavirus este jueves en la capital provincial porque hubo un error en el envío de vacunas por parte de Nación: necesitaban las dosis 1 de Sputnik V, pero les mandaron el componente dos. Por ese motivo, los turnos ya asignados serán reprogramados para el viernes y sábado.
Además, aclaró que la medida no afecta a las localidades del interior, donde la vacunación se desarrollará de la manera programada.
La decisión fue confirmada por la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, Laura López, quien explicó: “Debido a un error en el envío de las vacunas por parte de la Nación, la campaña de inmunización en Córdoba Capital quedará postergada”. Ayer habían llegado a la provincia 27.700 nuevas dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V cuando habían solicitado la primera.
En este sentido, la DICEI (Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles), que se encarga de la distribución de las vacunas, precisó que "hubo un error de tipeo" y por eso se envío el segundo componente en vez de la primera dosis. Para remendar el "error" se programó el envío de 27.000 dosis de componente 1 para Córdoba, el que llegaría a la provincia este jueves por la tarde.
“Queremos llevar tranquilidad a la población. La Nación nos dijo que enviará otro cargamento que llegaría este jueves por la tarde con otras 27 mil dosis”, explicó López. De cumplir con el correcto abastecimiento, mañana se reanudará la campaña en Córdoba capital y se podrán llevar más dosis hacia el interior de la provincia.
Las nuevas dosis se aplicarán al personal de salud que falta completar su inmunización y luego a los adultos mayores de 60 años. López adelantó que el componente dos de la Sputnik V no será devuelto a Nación.
A 24

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

El comerciante aseguró que actuó en un momento de ira. El ladrón sufrió lesiones severas en una mano y la Justicia analiza la secuencia completa.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.