
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Entre los ocho detenidos se encuentra Anastasia Vasilyeva, médica personal del político y jefa del sindicato de doctores crítico con el gobierno de Vladimir Putin. El periodista Matthew Chance y su equipo fueron liberados después de unas horas.
El Mundo06/04/2021Varios partidarios de Alexei Navalny fueron detenidos el martes en las afueras de su colonia penal al este de Moscú después de que exigieron acceso al crítico del Kremlin encarcelado, que está en huelga de hambre para exigir un tratamiento médico adecuado.
Entre los detenidos se encontraba Anastasia Vasilyeva, médica personal de Navalny y jefa del sindicato médico Alianza de médicos, que es crítico con el gobierno.
El corresponsal de CNN Matthew Chance también fue detenido junto a su equipo y liberado unas horas después, según informó en las redes sociales.
La policía también detuvo al periodista Dmitry Nizovtsev y a Ksenia Pakhomova, ex coordinadora de la sede de la organización de Navalny en Kemerovo, informa MBH Media. Los detenidos fueron llevados al noveno departamento de policía de la ciudad de Pokrov.
Los partidarios del político opositor de 44 años llegaron a Pokrov a unos 100 kilómetros al este de Moscú el martes para exigir acceso a Navalny, pero fueron rechazados.
Navalny se declaró en huelga de hambre el miércoles pasado para exigir el tratamiento médico adecuado para el dolor de espalda severo y entumecimiento en ambas piernas, y dijo que solo le habían dado analgésicos.
El lunes, el crítico más vocal del presidente Vladimir Putin dijo que ahora también sufría de tos fuerte y fiebre y que tres personas de su unidad carcelaria habían sido hospitalizadas con tuberculosis.
El Servicio Penitenciario Federal de Rusia (FSIN) indicó que al político opositor se le tomaron muestras para practicar “todos los análisis necesarios, incluido un test de coronavirus”.
Navalny, que sobrevivió a un envenenamiento casi fatal en agosto, perdió un total de 13 kilogramos en la colonia penal, incluidos cinco kilogramos durante la semana pasada, dijo su abogada Olga Mikhailova.
La médica de Navalny, Vasilyeva, acusó a las autoridades el martes de violar sus derechos al negarse a tratarlo adecuadamente.
“Por supuesto que temo” por su salud, dijo Vasilyeva a los periodistas fuera de la colonia penal.
“Somos médicos, por eso estamos aquí hoy. La salud debe ser una prioridad”, dijo, y enfatizó que Navalny debe ser trasladado a un hospital “normal”.
El sindicato Alianza de Médicos fue incluido por el Ministerio de Justicia de Rusia en el registro de las organizaciones que desempeñan las funciones de un agente extranjero.
En cambio, los abogados de Navalny pudieron ingresar a la colonia, dijo el socio del político Leonid Volkov. Antes de eso, habían estado esperando la admisión durante más de cinco horas, agregó.
Navalny se encuentra desde el pasado 11 de marzo en el centro penitenciario número 2 de la región de Vladímir, que él calificó de “campo de concentración”.
El líder opositor ha acusado al presidente ruso, Vladímir Putin, de haber ordenado su asesinato al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).
El lunes, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnes Callamard, dijo que le había escrito a Putin instándolo a asegurarse de que Navalny “reciba atención médica de un profesional de la salud de su confianza”.
“Existe una posibilidad real de que Rusia lo esté sometiendo a una muerte lenta”, escribió Callamard en Twitter.
El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, dijo el martes que no estaba al tanto de la carta de Callamard, pero agregó que Navalny no tenía derecho a ningún trato especial.
“Naturalmente, no podemos hablar de condiciones especiales para uno de los convictos”, dijo Peskov.
Infobae
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.