
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que están preparados para la segunda ola ya que comenzaron a equipar los hospitales y resolvieron reducir las cirugías programas para disponer de mayor cantidad de camas.
Salud05/04/2021En Agenda Legislativa por Aries, Esteban aseguró que todas las provincias están en una situación “bastante crítica”, y ejemplificó el contexto de pandemia que vive Salta señalando que veníamos con 300 casos semanales y hoy estamos arriba de los 700.
Por esta razón, están haciendo un monitoreo en forma permanente y continuarán con la vacunación, para la que esperan 29 mil dosis nuevas de Sinopharm y los llevó buscar espacios físicos para tal fin.
Pidió tener en cuenta que Salta adhirió al memorándum de Nación del 25 de marzo, para llevar la segunda dosis a los tres meses, porque está demostrado que la primera dosis a los 14 días tiene un 70% de inmunización y más de los 20 la eleva al 90%.
Esteban afirmó que la situación en frontera es muy complicada por los trabajadores bagayeros, por ser tripartita, la doble documentación, entre otros casos.
Mientras tanto, detalló que solicitaron a las autoridades nacionales refuerzos para los 1.500 gendarmes que se encuentran en la zona.
El ministro salteño explicó que el nivel de ocupación de camas de terapia en Salta Capital es del 80%, mientras el interior se encuentra más relajado.
Ante la situación resolvieron reducir las cirugías programadas de manera que les permita disponer de más camas para pacientes con Covid 19.
Finalmente aseguró que siguen realizando obras y destinando recursos a los hospitales por lo que considera que están preparados para la nueva ola.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.