
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Se trata de la vacuna Carnivac-Cov, cuyas pruebas se realizaron en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones. Aseguran que tiene un índice de eficacia del 100% y que empezará a producirse masivamente a partir de abril.
El Mundo31/03/2021Rusia anunció este miércoles la aprobación de la primera vacuna contra el coronavirus para animales registrada en el mundo, aseguró que tiene un índice de eficacia del 100% y que empezará a producirse masivamente a partir de abril.
Se trata de la vacuna Carnivac-Cov, cuyas pruebas se realizaron en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones.
"Los ensayos clínicos de Carnivac-Cov, que comenzaron en octubre del año pasado han concluido que la vacuna es segura y altamente eficaz, ya que el 100% de los animales probados desarrollaron anticuerpos", dijo en un comunicado Konstantín Sávenkov, subdirector de la agencia veterinaria y fitosanitaria Rosseljoznadzor, quien detalló que "la producción en masa" comenzará en abril.
La agencia sostuvo que la vacuna debe utilizarse solo para animales carnívoros.
La vacuna fue desarrollada por una filial de Rosseljoznadzor, el Centro Federal de Sanidad Animal, que está en contacto con empresas peleteras de varios países europeos interesadas en comprarla, según informó la agencia AFP.
Funcionarios militares de la región de San Petersburgo (noroeste) anunciaron el martes que los animales que participen en el desfile militar para las conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial o que se desplieguen en el aeropuerto de la ciudad deberán estar vacunados.
Según Rosseljoznadzor, el desarrollo de esta vacuna era "particularmente importante", ya que varias especies animales son sensibles a la Covid-19.
La agencia indicó que en Rusia se detectaron hasta ahora dos casos de infección en gatos en Moscú y Tiumén (Siberia).
En noviembre, Dinamarca decidió sacrificar todo sus visones porque se sospechaba que los 15 millones de animales eran portadores y transmisores de una mutación del coronavirus que podía ser problemática para los humanos.
Fuente: Télam.
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.