El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
En 20 de Febrero y Alsina, un pozo se comió media calzada
Un bache de grandes dimensiones abarca media calle en la intersección de 20 de Febrero y Alsina; vecinos advierten que informaron a la Municipalidad sobre la situación pero que no obtuvieron respuestas, mientras, el adoquinado se desprende día a día ensanchando el pozo.
Salta25/03/2021Lo que comenzó hace tres meses como un simple desprendimiento de adoquines, hoy se ha convertido en un bache más que peligroso. En la intersección de calles 20 de Febrero y Alsina, un pozo se comió media calzada.
Se sabe, cuando un adoquín se desprende, si no se coloca inmediatamente el resto comienza a aflojarse y termina corriendo el mismo destino.
Sergio, un trabajador que se desempeña en la zona, explicó que la Municipalidad conoce la situación pero que, sin embargo, no se vieron operarios de la Ciudad trabajando allí.
“Esto se sigue rompiendo; encima es peligroso porque los adoquines se van desprendiendo y, por ahí, si un colectivo o un auto muerden uno, este puede salir despedido e impactar en cualquier cosa”, advirtió el hombre.
Señaló, además, el bache causa demoras en el tráfico porque los automovilistas deben reducir su velocidad drásticamente para poder atravesar el pozo sin afectar la mecánica de los vehículos.
“Es un peligro esto”, sentenció Sergio.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.