
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Cintia Reynaga fue la cara visible de las protestas de contratados covid a principios de año. Asegura que, una vez lograda la reincorporación, la persecución hacia su persona no cesó, a tal punto que, días atrás, fue despedida por denunciar la falta de protocolos sanitarios en el San Bernardo.
Salta25/03/2021A principios de año, personal de Salud de la Provincia iniciaba una serie de reclamos ante los eventuales despidos que se iban a producir; y es que, según informaban, desde el Ministerio a cargo los habían notificado explicando que los contratos por la contingencia covid no se renovarían y que, en primera instancia, 34 trabajadores quedaban cesantes. La medida alcanzaba a un total de 200. No obstante el Ministerio revió su posición y los contratos fueron renovados.
Cintia Reynaga fue la cara visible de la protesta; formó parte de los 34 despidos y, hoy, nuevamente se quedó sin su fuente laboral.
“Fue una represalia por haber sido la cara visible contra los despidos injustificados de principio de año. Desde el minuto uno que fuimos reincorporados fuimos víctimas de situaciones de abuso de autoridad y persecución”, señaló – por Aries – la enfermera.
Según su visión, esta decisión responde a la intención del Ministerio de Salud de enviar un mensaje hacia el resto de los trabajadores; “un mensaje que pretende infundir miedo”, aseguró, ante una posible organización de los demás precarizados.
Hoy, continuó, el problema radica en que en el Hospital San Bernardo, en algunas áreas, incumple los protocolos sanitarios en vigencia.
“Yo hablé con el gerente Salomón y le informé la situación; él me dijo que no estaba al tanto de lo que estaba pasando”, relató Reynaga y continuó finalizando: “Me atreví a denunciar la falta de cumplimiento de protocolos en un sector del hospital. Yo tomé la guardia de manera más estricta, impulse el reclamo y no hubo respuesta. Decidí grabar lo que sucedía y me dijeron que ese era el motivo por el cual me despedían”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.