
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Desde septiembre del año pasado, el Consejo Económico y Social (CES) forma parte del Comité Operativo de Emergencia creado en el marco de la Emergencia Sanitaria. Este organismo de consulta, cuestionó hoy duramente las decisiones del ministerio de Salud en torno a las vacunaciones irregulares.
Salta17/03/2021“Desde el CES opinamos ante el COE que no es aplicable el concepto de personal estratégico el caso de funcionarios. Y se votó en contra de emitir la resolución que indique la modalidad para determinar la mencionada categoría”, planteó por Aries, el consejero Fernando Pequeño.
En consideración del Organismo de Consulta, la incorporación de funcionarios como personal estratégico “termina beneficiando a personas sin atender al riesgo, la edad y la comorbilidad como indica el criterio epidemiológico de igualdad Social”.
“Pedimos la palabra desde el Consejo Económico Social, solicitando se hiciera público el listado de todos los vacunados en la Provincia y no solo el de ‘funcionarios estratégicos’ para saber si había más funcionarios o familiares vacunados y que no estuvieran en el listado”, planteó el Consejo Económico y Social.
En el documento, el CES planteó que “el único que podía ser ‘estratégico’ era el Sr. Gobernador, por ser la cabeza Ejecutiva de la Provincia. De allí en más, todos los demás son colaboradores del mismo y por tanto nadie es imprescindible, por lo cual se deben respetar los órdenes y criterios establecidos”.
Al finalizar la reunión, el COE emitió una resolución en la que se dispondrá el procedimiento y criterios para determinar el personal estratégico y el CES votó en contra de la misma por las razones expuestas anteriormente.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.