
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Desde septiembre del año pasado, el Consejo Económico y Social (CES) forma parte del Comité Operativo de Emergencia creado en el marco de la Emergencia Sanitaria. Este organismo de consulta, cuestionó hoy duramente las decisiones del ministerio de Salud en torno a las vacunaciones irregulares.
Salta17/03/2021“Desde el CES opinamos ante el COE que no es aplicable el concepto de personal estratégico el caso de funcionarios. Y se votó en contra de emitir la resolución que indique la modalidad para determinar la mencionada categoría”, planteó por Aries, el consejero Fernando Pequeño.
En consideración del Organismo de Consulta, la incorporación de funcionarios como personal estratégico “termina beneficiando a personas sin atender al riesgo, la edad y la comorbilidad como indica el criterio epidemiológico de igualdad Social”.
“Pedimos la palabra desde el Consejo Económico Social, solicitando se hiciera público el listado de todos los vacunados en la Provincia y no solo el de ‘funcionarios estratégicos’ para saber si había más funcionarios o familiares vacunados y que no estuvieran en el listado”, planteó el Consejo Económico y Social.
En el documento, el CES planteó que “el único que podía ser ‘estratégico’ era el Sr. Gobernador, por ser la cabeza Ejecutiva de la Provincia. De allí en más, todos los demás son colaboradores del mismo y por tanto nadie es imprescindible, por lo cual se deben respetar los órdenes y criterios establecidos”.
Al finalizar la reunión, el COE emitió una resolución en la que se dispondrá el procedimiento y criterios para determinar el personal estratégico y el CES votó en contra de la misma por las razones expuestas anteriormente.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.