
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Los gremios comunales exigen el pago del bono de $10.000 que otorgó la Provincia, además de ropa de trabajo, herramientas y respeto de los convenios colectivos. “Tenemos un gobierno autoritario”, aseguró un delegado.
Salta09/03/2021A partir de hoy, una serie de asambleas se desarrollarán en las dependencias de la Ciudad, siendo la Secretaría de Movilidad Ciudadana – ex Tránsito Municipal, Santa Fe 545 – uno de los organismos con mayor cantidad de reclamos.
“No están bien las cosas”, aseguró – por Aries – Dardo Martínez, delegado de los trabajadores de Tránsito y miembro del gremio SIMUSA, al ser consultado por la situación.
Según explicó, los problemas no son nuevos y, según su visión, responden a que sucesivos Jefes Comunales “no tuvieron la seriedad” necesaria para manejar el área.
Así, explicó, hoy el organismo de la Ciudad no cuenta con vehículos en buen estado y tampoco con personal; además, indicó, no les otorgaron uniformes y hay móviles fuera de servicio esperando arreglos mínimos que no debieran costar más de $500.
En tanto, el delegado señaló que la cuestión de autonomía de Tránsito no fue solucionada y que, de hecho, los trabajadores notan como día a día van perdiendo espacios en cuanto a tareas y obligaciones, por lo que – tal cual se advertía durante las últimas asambleas comunales – temen por la continuidad de las fuentes laborales.
Sumado a esto, el diálogo con la Administración Romero dista de ser cordial, apuntó Martínez, quien no dudó en calificarlo como “un gobierno autoritario”. “Deberían sentarse a conversar y respetar las normas sindicales”, aseguró.
Por otro lado, informó, otro de los puntos a discutir en las asambleas es el pago del bono que otorgó la Provincia - $10.000 –, acción que, creen, la Municipalidad imitará. Destacó, en este sentido, que históricamente la Comuna sigue los pasos de la Provincia y, teniendo en cuenta la crisis económica en ciernes, esta no es ocasión para dejar de hacerlo.
“Las cosas no están bien”, reiteró el delgado concluyendo.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.