
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
El joven habló en TN tras la condena que recibió por su participación en la ruta del dinero K. Negó haber lavado dinero y lanzó algunas críticas al kirchnerismo.
Argentina02/03/2021Leandro Báez, uno de los hijos del empresario Lázaro y condenado a cinco años de prisión por su participación en la llamada “ruta del dinero K”, rompió el silencio en la televisión y aseguró que “si hubo corrupción, tiene que haber funcionarios involucrados”.
En una larga entrevista con el periodista Nicolás Wiñazki, Báez contó que con su padre, sentenciado a 12 años de cárcel en la misma causa, viene “hablando desde hace tiempo, intercambiando mensajes”.
“Desde que vine para esperar la condena y estar con los abogados empecé a verme con él bastante seguido, así que hemos tenido charlas interesantes”, declaró este lunes en TN.
En ese sentido, Leandro aclaró que su papá dejó en claro “cuál era el rol de cada hijo” en el entramado empresarial y el lavado de activos. “Es lo que le pedía, nada más que eso”, reveló el joven.
En la charla con Wiñazki, Leandro Báez negó haber lavado dinero y confesó que le tomó por “sorpresa” que las condenas hayan sido “altas”. “En los alegatos quedó demostrado que éramos (los hijos) beneficiarios de cuentas, pero que nunca utilizamos ese dinero, ni hicimos transferencias”, argumentó.
Leandro evaluó que su padre Lázaro quedó como “un emblema de la corrupción”. Sostuvo que es el Gobierno nacional el que tendría que aclarar cómo sucedieron las cosas. “Espero que la Justicia actúe como corresponde, pero que lo aclaren ellos, es un tema que no me compete. Si hay corrupción, tiene que haber una parte de funcionarios, es cortito”, sintetizó.
Y dejó algunas críticas al kirchnerismo: “El primero (en salir a hablar) fue Parrilli. Creo que se acordaron tarde. Me hago cargo de lo que digo. Capaz que mi error es decir lo que uno piensa y yo pienso que se acordaron tarde. Cuando digo que es un mensaje no lo digo por Cristina (Kirchner) ni nada, pero creo que hay una interna entre la justicia y el gobierno y en las sesiones (del juicio) lo recalcaron. No me gusta que nos tomen a nosotros como un manoseo de tira y afloje entre ellos”.
Los Andes
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.