
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
La funcionaria, que hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud, asumió formalmente durante un acto en la Quinta de Olivos que duró apenas dos minutos y no tuvo ningún discurso.
Argentina21/02/2021En medio del escándalo político que desató la revelación de la existencia de un vacunatorio VIP contra el coronavirus en el Ministerio de Salud, que le costó el puesto a Ginés González García, la flamante titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, juró este sábado al frente del cargo durante un acto en la Quinta de Olivos.
Fueron apenas dos minutos. Alberto Fernández le tomó juramento, ambos firmaron junto al escribano general de Gobierno y se retiraron sin hacer ninguna declaración.
En el salón de la residencia presidencial estaban la primera dama, Fabiola Yañez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros ministros y funcionarios que se limitaron a aplaudir, mientras en uno de los accesos a la quinta presidencial se desarrollaba una protesta.
A través de su cuenta de Twitter, Vizzotti agregó que "es decisión del Presidente que llevemos adelante el plan de vacunación más grande de nuestra historia con la mayor celeridad y ofreciendo a cada argentino y argentina la tranquilidad de que todas las vacunas se administren de acuerdo a precisos criterios sanitarios".
"Por eso fortaleceremos los dispositivos y acciones que garanticen la equidad en el acceso a las vacunas, monitoreando el cumplimiento de la planificación prevista", se comprometió. Su mensaje también lo replicaron el presidente Fernández y Cafiero.
La primera funcionaria que felicitó públicamente a Vizzotti fue la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, quien elogió a la flamante ministra al definirla como "incansable trabajadora por la salud pública, feminista, gran persona y enorme compañera".
La designación de Vizzotti, que hasta el momento se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud, fue oficializada este sábado en el Boletín Oficial, por medio del decreto 119/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
En tanto, con el decreto 118/2021 se acepta la renuncia de González García, a quien el Gobierno nacional le agradece "los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", según indica el texto de la norma.
El cambio de ministros se decidió luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky contara que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera.
El pedido de renuncia se formalizó a través del jefe de Gabinete, y la designación de Vizzotti fue confirmada luego de una reunión que la funcionaria mantuvo en la Casa de Gobierno con el presidente Fernández.
Una vez conocidas las afirmaciones de Verbitsky, el Presidente le "pidió explicaciones" a González García, al cabo del acto que el mandatario encabezó ayer al mediodía en el Centro Cultural Kirchner para el lanzamiento del Consejo Económico y Social.
Vizzotti, que conoce a Ginés González García desde hace años porque el ahora ex funcionario tiene una relación cercana con su padre desde la juventud, no tenía en los últimos meses el contacto fluido de los primeros días.
La relación entre ambos empezó a deteriorarse, según fuentes oficiales, por la estrategia de vacunación. En especial por el contrato con Oxford y AstraZeneca, por el que el ex ministro pujó por encima del resto por su vínculo con algunos de los principales actores de la industria farmacéutica. Una vez que ese acuerdo empezó a incumplirse por su retraso por problemas en la producción, Vizzotti tomó la posta y exploró la ruta de Moscú.
Vizzotti fue la enviada del Gobierno a Rusia junto a la asesora del presidente, Cecilia Nicolini, para destrabar el envío de los informes necesarios para que la ANMAT apruebe el uso de la vacuna Sputnik V y allanar el camino para la llegada al país del primer cargamento de dosis.
Nacida el 1° de abril de 1972, la designada ministra de Salud se recibió de médica en la Universidad del Salvador y se especializó en el control de enfermedades inmunoprevenibles e infecciosas, en medicina interna, y en sistemas y seguridad social.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.