Propuesta

Llega a Salta el Plan de Desarrollo Humano Integral General San Martín. Con la pompa correspondiente se procederá a su presentación, como sucediera en agosto de 2020, cuando el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y del Frente Patria Grande Juan Grabois, Gerardo Martínez de la UOCRA y representantes de otros sindicatos y movimientos sociales lo expusieron ante Sergio Massa.

Opinión11/02/2021

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Llega a Salta el Plan de Desarrollo Humano Integral General San Martín. Con la pompa correspondiente se procederá a su presentación, como sucediera en agosto de 2020, cuando el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y del Frente Patria Grande Juan Grabois, Gerardo Martínez de la UOCRA y representantes de otros sindicatos y movimientos sociales lo expusieron ante Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. La prensa amiga lo llamó el Plan Marshall para la pospandemia.

Apunta a resolver algunos de los agudos problemas sociales que sufren los trabajadores y los sectores más vulnerables. Para ello propone crear 4 millones de puestos de trabajo social y 170 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo. También promueve la integración urbana de los barrios populares, el acceso al suelo y a la vivienda social.

Otros de sus postulados son repoblar la Argentina, a través de nuevas ciudades, pueblos jóvenes, comunidades rurales organizadas y cinturones hortícolas protegidos; desarrollar nuevos emplazamientos industriales a través de una planificación territorial que contemple nuevos esquemas de transporte multimodal; encarar la transición energética y desarrollar formas no contaminantes de producción para avanzar hacia un programa de ecología integral.

La propuesta tiene todos los vicios y las fantasías del posibilismo, cuestionó la izquierda. Y no hubo mayores repercusiones aún cuando se dejó la iniciativa para que se debata políticamente. El Instituto Patria fue otro de los espacios donde se buscó la atención suficiente para que se avance hacia algún lado mientras crecen la pobreza y la desocupación. No solo están descriptas las acciones sino también las fuentes de financiamiento, algo que no suele ser frecuente cuando se trata de formular propuestas de esa naturaleza.

Plantea que una parte de la inversión de 750 mil millones de pesos que exige su realización ya está cubierta por programas, como Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentaria, que totalizan 128 mil millones pesos anuales.  El programa sostiene que el 36 por ciento del total a invertir tiene un reingreso o recupero fiscal; para el resto propone una serie de reformas impositivas y un esfuerzo fiscal adicional del Estado nacional.

Es cierto que para los sectores marginales, que piden Trabajo, Tierra y Techo, el Plan San Martín es la respuesta más acabada pero no se ha visto –seguramente con sobradas razones- que se haya tomado en cuenta la iniciativa. De allí la exhortación del líder de la economía social al presidente Alberto Fernández que deje “de ceder ante el poder fáctico", como lo hizo cuando fracasara la toma de un campo en Entre Ríos. 

Por ahora, el ejercicio del gobierno determina que las políticas públicas se plantean de arriba para abajo y no es común el sentido inverso que propone el Plan de Desarrollo Humano Integral. La propuesta está encaminada y se está buscando el aporte de las organizaciones de base, que deben realizar propuestas concretas y ajustadas a la realidad de su espacio geográfico. Ayer fue Jujuy y hoy es el turno de Salta.

En un año electoral, es casi una plataforma que puede seducir en un ambiente vacío de ideas y propuestas y cargado de necesidades.

Salta, 11 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail