
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.


El fiscal Jorge Di Lello abrió una investigación penal por enriquecimiento ilícito contra el diputado Fernando Iglesias y lo imputó a raíz de una denuncia por un supuesto incremento patrimonial "injustificado" dados sus ingresos declarados.
Judiciales11/02/2021
Iglesias fue denunciado hace algunos días por el diputado Rodolfo Tailhade, quien aseguró que se enriqueció patrimonialmente "de manera apreciable e injustificada en relación con sus ingresos legítimos conocidos" entre 2018 y 2019, cuando ya era miembro de la Cámara baja del Congreso.
La información presentada por Tailhade se desprende de las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción por Iglesias.
Por eso Di Lello dispuso este jueves: "compúlsese la página web del sistema de registro de datos NOSIS" respecto de cada una de las personas descriptas, debiéndose incorporar a la presente vía digital, a fin de delimitar temporalmente el objeto procesal denunciado.
El caso recayó en manos del juez Sebastián Casanello quien delegó la investigación en el fiscal Di Lello.
Según el escrito que reproduce el fiscal, Fernando Iglesias asumió su banca en Diputados en diciembre de 2017 con un patrimonio de $ 3.796.461,98 y una deuda de $ 44.708, lo que totalizaba un patrimonio neto de $ 3.751.753,98, al cierre del ejercicio de ese año.
Pero al cierre de 2019 –cuando se presentó la última declaración jurada- Iglesias dio cuenta ante la OA sobre activos por $ 12.250.198,90) y una deuda con Ana Carolina Kliauga por $ 2.210.000, lo que resultó en un patrimonio neto de $ 10.040.198,90.
Según la declaración jurada de 2019, en junio de ese año Fernando Iglesias adquirió un vehículo todoterreno Peugeot, modelo 4008 Feline 4x4 cvt 2.0, que declaró en $ 711.200 (unos US$ 15.500 al cambio de la fecha).
Siempre según la denuncia de Tailhade, dos meses después, el 9 de agosto de 2019, Iglesias incorporó a su patrimonio una propiedad de 100 m2 en CABA adquirida con "ingresos propios"; por el 50% de la titularidad declaró un valor de $ 8.769.280, que al cambio de esa fecha representaban US$ 188.222.
Además, al final del ejercicio declaró una tenencia en efectivo US$ 10.000 que no poseía al inicio, adquiridos también con "ingresos propios" según el propio diputado.
"¿Cómo hizo para adquirir estos bienes que superan con amplitud su patrimonio total al comienzo del ejercicio? ¿Cuáles fueron esos 'ingresos propios'que no están consignados en su DDJJ?", se preguntó Tailhade.
"De la venta de mis libros", contestó en Twitter Fernando Iglesias, lo que lo reveló como un autor comercialmente exitoso dado que no editó material nuevo ni en 2018 ni en 2019.
"Resulta a las claras imposible que haya adquirido de forma lícita el 50% de un departamento de $ 17.538.560, un vehículo de $ 711.200 y ahorrado $ 596.900 en dólares con una dieta de $ 161.000 mensuales como diputado nacional, el alquiler de dos departamentos con rentabilidad negativa y la venta de libros que no escribió (excepto que el mercado de venta de libros de saldo de Iglesias tenga dimensiones que envidiarían J. K Rowling y George R Martin)", dice la presentación.
Tailhade pidió establecer con precisión a que obedece la suma de $ 2.934.855,95 que declara como Ingresos anuales en 2019 "no alcanzados por el impuesto a las ganancias", en una persona que el 20 de noviembre de 2019 manifestó en el recinto de la Cámara de Diputados "vivir sólo de su dieta" como miembro del Congreso.
El escrito remarcó que Iglesias aprovechó sus dos años como diputado nacional durante el gobierno de Mauricio Macri para recorrer el mundo "a costa del Estado".
Desde febrero de 2018 hasta agosto de 2019 Iglesias viajó a Nueva York, Roma, Madrid, Viena, Ginebra, Budapest, Bruselas, Tokio, Brasilia y Montevideo con viáticos pagados por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, información que se encuentra disponible en www.hcdn.gob.ar.
Tailhade pidió a la justicia que convoque al imputado a prestar declaración indagatoria y "se ordene su procesamiento".
Minutouno

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.