
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El fiscal Jorge Di Lello abrió una investigación penal por enriquecimiento ilícito contra el diputado Fernando Iglesias y lo imputó a raíz de una denuncia por un supuesto incremento patrimonial "injustificado" dados sus ingresos declarados.
Judiciales11/02/2021Iglesias fue denunciado hace algunos días por el diputado Rodolfo Tailhade, quien aseguró que se enriqueció patrimonialmente "de manera apreciable e injustificada en relación con sus ingresos legítimos conocidos" entre 2018 y 2019, cuando ya era miembro de la Cámara baja del Congreso.
La información presentada por Tailhade se desprende de las declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción por Iglesias.
Por eso Di Lello dispuso este jueves: "compúlsese la página web del sistema de registro de datos NOSIS" respecto de cada una de las personas descriptas, debiéndose incorporar a la presente vía digital, a fin de delimitar temporalmente el objeto procesal denunciado.
El caso recayó en manos del juez Sebastián Casanello quien delegó la investigación en el fiscal Di Lello.
Según el escrito que reproduce el fiscal, Fernando Iglesias asumió su banca en Diputados en diciembre de 2017 con un patrimonio de $ 3.796.461,98 y una deuda de $ 44.708, lo que totalizaba un patrimonio neto de $ 3.751.753,98, al cierre del ejercicio de ese año.
Pero al cierre de 2019 –cuando se presentó la última declaración jurada- Iglesias dio cuenta ante la OA sobre activos por $ 12.250.198,90) y una deuda con Ana Carolina Kliauga por $ 2.210.000, lo que resultó en un patrimonio neto de $ 10.040.198,90.
Según la declaración jurada de 2019, en junio de ese año Fernando Iglesias adquirió un vehículo todoterreno Peugeot, modelo 4008 Feline 4x4 cvt 2.0, que declaró en $ 711.200 (unos US$ 15.500 al cambio de la fecha).
Siempre según la denuncia de Tailhade, dos meses después, el 9 de agosto de 2019, Iglesias incorporó a su patrimonio una propiedad de 100 m2 en CABA adquirida con "ingresos propios"; por el 50% de la titularidad declaró un valor de $ 8.769.280, que al cambio de esa fecha representaban US$ 188.222.
Además, al final del ejercicio declaró una tenencia en efectivo US$ 10.000 que no poseía al inicio, adquiridos también con "ingresos propios" según el propio diputado.
"¿Cómo hizo para adquirir estos bienes que superan con amplitud su patrimonio total al comienzo del ejercicio? ¿Cuáles fueron esos 'ingresos propios'que no están consignados en su DDJJ?", se preguntó Tailhade.
"De la venta de mis libros", contestó en Twitter Fernando Iglesias, lo que lo reveló como un autor comercialmente exitoso dado que no editó material nuevo ni en 2018 ni en 2019.
"Resulta a las claras imposible que haya adquirido de forma lícita el 50% de un departamento de $ 17.538.560, un vehículo de $ 711.200 y ahorrado $ 596.900 en dólares con una dieta de $ 161.000 mensuales como diputado nacional, el alquiler de dos departamentos con rentabilidad negativa y la venta de libros que no escribió (excepto que el mercado de venta de libros de saldo de Iglesias tenga dimensiones que envidiarían J. K Rowling y George R Martin)", dice la presentación.
Tailhade pidió establecer con precisión a que obedece la suma de $ 2.934.855,95 que declara como Ingresos anuales en 2019 "no alcanzados por el impuesto a las ganancias", en una persona que el 20 de noviembre de 2019 manifestó en el recinto de la Cámara de Diputados "vivir sólo de su dieta" como miembro del Congreso.
El escrito remarcó que Iglesias aprovechó sus dos años como diputado nacional durante el gobierno de Mauricio Macri para recorrer el mundo "a costa del Estado".
Desde febrero de 2018 hasta agosto de 2019 Iglesias viajó a Nueva York, Roma, Madrid, Viena, Ginebra, Budapest, Bruselas, Tokio, Brasilia y Montevideo con viáticos pagados por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, información que se encuentra disponible en www.hcdn.gob.ar.
Tailhade pidió a la justicia que convoque al imputado a prestar declaración indagatoria y "se ordene su procesamiento".
Minutouno
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.