
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.


En los hospitales públicos del departamento de Santa Cruz demandan también contratar recursos humanos para cubrir las bajas médicas causadas por la pandemia y piden medidas sanitarias que protejan a los trabajadores del sector.
El Mundo03/02/2021
Médicos y trabajadores sanitarios del departamento boliviano de Santa Cruz cumplían este martes un paro de 24 horas para exigir a las autoridades regionales que impongan un confinamiento "rígido" para frenar la escalada de contagios de coronavirus.
El paro en la capital, Santa Cruz, y otras localidades llega después de que el sindicato Consejo Departamental de Salud (Codesa) no logró arribar a un acuerdo sobre el confinamiento en varias reuniones celebradas con las autoridades.
De este modo, en los hospitales públicos del departamento oriental sólo operaban los servicios de emergencia y no las consultas externas, y se estimaba que cientos de personas no podrán conseguir una cita para ser atendidos.
El Codesa pidió a los trabajadores "acatar el paro disciplinadamente", según un comunicado, informó la agencia de noticias Europa Press. (Telam)

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.

La Casa Blanca envió una carta oficial en la que rechaza cualquier declaración consensuada y acusa a Sudáfrica de impulsar prioridades contrarias a su política.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.