
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
En caso de que la Asesoría Pericial determine que la firma del pedido presentado ante la Clínica Olivos es falsa, el neurocirujano Leopoldo Luque podría ser imputado del delito de "uso de documento privado adulterado".
Judiciales20/01/2021Expertos de la Asesoría Pericial de San Isidro realizaron este martes un peritaje caligráfico para determinar si el médico Leopoldo Luque falsificó la firma de Diego Armando Maradona con el fin de obtener la historia clínica del "Diez" antes de que éste muriera el 25 de noviembre pasado, informaron fuentes de la investigación.
El estudio fue realizado este martes en la sede de la asesoría pericial en la calle Moreno y Tres de Febrero, en ese partido del norte del conurbano, y el informe con el resultado final podría demorar entre cinco días y una semana.
Los peritos oficiales recibieron en las últimas horas la firma de Diego Maradona que consta en los legajos de la Policía Federal y fue la que utilizaron como muestra original para comparar la que figura en un pedido de historia clínica a su nombre que fue presentado ante la Clínica Olivos el 1 de septiembre del año pasado.
También se analizaron otras dos hojas que fueron secuestradas en la casa del médico Luque durante un allanamiento realizado el 29 de noviembre último: una de ellas, es una copia del pedido de la historia clínica pero con la diferencia de que había varias firmas, y en la restante había una firma escaneada que sería la original y alrededor tenía varios garabatos con firmas similares a las del Diez.
La sospecha de los investigadores es que la firma que figura en el pedido de la historia médica presentado ante la Clínica Olivos, en la que estuvo internado Maradona y fue sometido a una neurocirugía, no fue realizada por el astro futbolístico.
En caso de que el resultado del peritaje determine que la firma es falsa, el neurocirujano Luque podría ser imputado del delito de "uso de documento privado adulterado".
Se trata de una investigación paralela a la que el equipo de fiscales creado por decisión del fiscal general de San Isidro, John Broyad, y constituido por él y por Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, intenta determinar las circunstancias de la muerte del exfutbolista y tiene en la mira tanto al neurocirujano Luque como a la psiquiatra Agustina Cosachov.
Télam
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.