
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad recordó que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), promulgada el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández, entrará en vigencia el 24 de enero, "8 días después de publicada en el Boletín Oficial".
Argentina17/01/2021En un hilo publicado en la cuenta oficial del ministerio en la red social Twitter, la cartera a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta informó que "Junto al @msalnacion compartimos información sobre su implementación para acceder a este derecho de manera segura".
"La ley entra en vigencia el 24 de enero, 8 días después de publicada en el Boletín Oficial", manifestó.
Asimismo, sostuvo que para realizar consultas y acceder a más información, se puede comunicar "sin cargo y de manera confidencial" con el 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.
En la publicación, que ofrece detalles sobre la normativa, el ministerio aclaró que la Ley 27.610 "está vigente en todo el territorio nacional" y manifestó que "no requiere de adhesiones provinciales ni reglamentación para su vigencia".
Gómez Alcorta dijo ayer en una entrevista que "a partir del 24 de enero, cualquier mujer embarazada que por razones personales decide interrumpir su embarazo antes de la semana 14, puede acudir a su obra social, prepaga, sala de atención o establecimiento de salud y estos deben proveerle esa posibilidad y en los diez días posteriores debe ser garantizado su derecho".
La funcionaria precisó en esa oportunidad que "ya se está distribuyendo en todo el país a través del Programa Remediar el medicamento" que se aplica para generar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.