
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


Dos intendentes que pertenecen a la fuerza política Cambiemos resolvieron durante la pandemia bajar una gran cantidad de impuestos.
Política14/01/2021

Uno de ellos es Javier Iguacel, ex secretario de Energía de la Nación y actual jefe comunal de la bonaerense Capitán Sarmiento.
Al asumir en 2019 sorprendió al eliminar 98 tasas municipales en el distrito, y aseguró que esta decisión permitió duplicar la cobrabilidad y aumentar la recaudación.
El funcionario al momento de asumir la intendencia -tiene alrededor de 20 mil habitantes- y pedir la ordenanza fiscal impositiva, se sorprendió al ver que Capitán Sarmiento tenía 130 tasas municipales.
Aseguró que plantea eliminar otros 11 impuestos de cara al 2021. A su vez, sostuvo que para reducir el gasto fiscal eliminó casi todos los cargos políticos y nombró a tres secretarios para las áreas de Gobierno, Hacienda y Obras Públicas.
Pero además indicó que la nueva política asumida por el municipio produjo un efecto positivo en las arcas y se duplicó la cobrabilidad de un 40% a 80%, al mismo tiempo que se aumentó la recaudación.

El otro dirigente que fue noticia en el mismo sentido, es Rolando Scanio, intendente de San Carlos, provincia de Mendoza.
"Hace tiempo que venimos desarrollando un estudio para hacer esta medida" expresó el intendente en diálogo con medios locales. Los impuestos que eliminó son aquellos aplicados a habilitaciones y publicidad en vía pública, certificados y sellados de trámites.
En ese sentido, Scanio agregó que la comuna puede aplicar una decisión de esta talla porque tiene sus "cuentas ordenadas y sin déficit". Si bien no significan una gran disminución a la recaudación, sí son una gran ayuda para las empresas y los vecinos.
La comuna de San Carlos perderá una recaudación de $50.000 por mes pero las empresas se ahorrarán un buen capital que antes habrían destinado a la obtención de distintas habilitaciones y permisos.
Ahora, el proyecto fue enviado al Concejo Deliberante y se prevé que estos 60 impuestos serán oficialmente eliminados en la sesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo jueves 14 de enero.
Fuente: IProfesional

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.