
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Dos intendentes que pertenecen a la fuerza política Cambiemos resolvieron durante la pandemia bajar una gran cantidad de impuestos.
Política14/01/2021Uno de ellos es Javier Iguacel, ex secretario de Energía de la Nación y actual jefe comunal de la bonaerense Capitán Sarmiento.
Al asumir en 2019 sorprendió al eliminar 98 tasas municipales en el distrito, y aseguró que esta decisión permitió duplicar la cobrabilidad y aumentar la recaudación.
El funcionario al momento de asumir la intendencia -tiene alrededor de 20 mil habitantes- y pedir la ordenanza fiscal impositiva, se sorprendió al ver que Capitán Sarmiento tenía 130 tasas municipales.
Aseguró que plantea eliminar otros 11 impuestos de cara al 2021. A su vez, sostuvo que para reducir el gasto fiscal eliminó casi todos los cargos políticos y nombró a tres secretarios para las áreas de Gobierno, Hacienda y Obras Públicas.
Pero además indicó que la nueva política asumida por el municipio produjo un efecto positivo en las arcas y se duplicó la cobrabilidad de un 40% a 80%, al mismo tiempo que se aumentó la recaudación.
El otro dirigente que fue noticia en el mismo sentido, es Rolando Scanio, intendente de San Carlos, provincia de Mendoza.
"Hace tiempo que venimos desarrollando un estudio para hacer esta medida" expresó el intendente en diálogo con medios locales. Los impuestos que eliminó son aquellos aplicados a habilitaciones y publicidad en vía pública, certificados y sellados de trámites.
En ese sentido, Scanio agregó que la comuna puede aplicar una decisión de esta talla porque tiene sus "cuentas ordenadas y sin déficit". Si bien no significan una gran disminución a la recaudación, sí son una gran ayuda para las empresas y los vecinos.
La comuna de San Carlos perderá una recaudación de $50.000 por mes pero las empresas se ahorrarán un buen capital que antes habrían destinado a la obtención de distintas habilitaciones y permisos.
Ahora, el proyecto fue enviado al Concejo Deliberante y se prevé que estos 60 impuestos serán oficialmente eliminados en la sesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo jueves 14 de enero.
Fuente: IProfesional
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.