
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El conjunto "Xeneize" se despidió de su sueño copero con una dura derrota ante el conjunto brasileño por 3 a 0. Diego Pituca, Yeferson Soteldo y Lucas Braga marcaron para los locales.
Deportes14/01/2021Boca Juniors se quedó en Brasil fuera de la final de la Copa Libertadores como el martes River Plate, tras ser goleado 3 a 0 por Santos, que así jugará el 30 de enero ese partido por el título frente a Palmeiras en el estadio Maracaná, en una definición a pedir del país organizador, cuyos representantes eliminaron en semifinales a los dos grandes del fútbol argentino.
Lo curioso de esta eliminación "xeneize", que una vez más ve frustradas sus aspiraciones de llegar a la séptima Copa Libertadores para alcanzar a Independiente como el más ganador de este certamen, fue que llegó a Brasil para definir la serie ante el conjunto santista con mucho mejores perspectivas que los riverplatenses.
Sin embargo a los dirigidos por Miguel Ángel Russo les quedó muy lejos la posibilidad de acceder a su duodécima final copera durante los 90 minutos del partido desarrollado en el estadio Urbano Caldeira, de Vila Belmiro.
Es que ya al minuto de juego Marinho había estrellado un zurdazo bajo contra el palo derecho del arco defendido por Esteban Andrada, al que cada vez que le patearon al arco le convirtieron.
Así se fue Boca de la Libertadores, sin gloria y con pena, con mucha pena, distando en mucho su imagen final con la que dejó anoche también en San Pablo el propio River Plate, que de no ser por el VAR hubiese sido la pata argentina de una final que ahora será absolutamente brasileña.
River llegó a ese partido también con un 0-3 abajo, pero ganó 2-0 y mereció vencer por más, para alcanzar la definición que le hubiese calzado justa a lo demostrado anoche, Mientras que Boca arribó a Vila Belmiro con ese 0-0 de la Bombonera que lo habilitaba a soñar con una final que aparecía bastante amigable, pero se diluyó en su propia impotencia, y también en las diferencias conceptuales que hay entre Marcelo Gallardo y Russo.
A Boca al menos le quedará como consuelo la final del próximo domingo (al no llegar a la final no se justifica la postergación de fecha que solicitó ayer a la AFA) por la Copa Diego Armando Maradona ante Banfield. Aunque si repite lo de hoy, el "Taladro" también puede empezar a soñar.
Fuente: Telám
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.