
El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.


El próximo miércoles los 10 gobernadores integrantes del Consejo Regional del Norte Grande se reunirán con el presidente Alberto Fernández, y le plantearán entre otros temas la suspensión de las PASO, implementación de un modelo de subsidio al transporte público de pasajeros, y estudiar la posibilidad de crear una criptomoneda para la región.
Política13/01/2021
La Junta Ejecutiva del Consejo Regional del Norte Grande definió los temas prioritarios a tratar en la reunión que mantendrá la Asamblea de Gobernadores con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el miércoles 20 en la ciudad riojana de Chilecito, y contará con la presencia de los mandatarios de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa.
El vicegobernador Antonio Marocco, representante de Salta en la Junta Ejecutiva, propuso incorporar al programa el pedido por la sanción definitiva de la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que ya tiene media sanción del Senado, como tema prioritario para la región. El plazo de la ley vigente caduca en mayo de este año, por lo que los representantes provinciales coincidieron en la urgencia de su tratamiento en la Cámara de Diputados y decidieron por unanimidad incorporarlo al temario de la próxima reunión.
De esta manera, se definió un temario preliminar de 6 puntos: suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) durante el año 2021; implementación efectiva de la ley de solidaridad y reactivación productiva; aplicación de un modelo de precio de combustible equivalente; implementación progresiva de un precio diferencial de energía para las provincias del Norte en los períodos de alta temperatura; implementación de un modelo de subsidio al transporte público de pasajeros y el diseño de un plan de financiamiento con organismos internacionales por un montón de 30 mil millones de dólares para los próximos 15 años.
Además, los representantes de las provincias que componen la Junta Ejecutiva resolvieron incorporar a la lista de temas el desarrollo de un Plan Federal de Viviendas, el Corredor Ferroviario Bioceánico y la Hidrovía Paraná-Paraguay. También se planteó estudiar la posibilidad de crear una criptomoneda para el Norte Grande.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.

Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.

Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.

El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.