Cruz pidió la reglamentación de La Ley Sumaj Kausai

Durante la sesión de la Cámara Alta, el senador por Iruya, Walter Cruz, pidió que se reglamente la Ley 7856 Sumaj Kausai.

Política17/12/2020

cruzwalterhernan

"Preveía en su contenido una asistencia más fehaciente en materia de salud hacia las comunidades indígenas", indicó el legislador sobre la Ley sancionada en noviembre de 2014 y publicada en diciembre de ese mismo año que aún sigue sin reglamentarse.

Pidió al poder judicial y a todas las otras justicias provinciales que no es necesario que el INADI o algun organismo nacional nos haga conocer la plena vigencia de la Ley o sus prorrogas que establece 

El pedido del senador es en referencia a las falencias en la atención de la salud que se registran en distintas comunidades aborígenes en la provincia, ya que con la reglamentación y aplicación plena de la ley provincial 7856, la provincia debería contar con una “Red de apoyo sanitario intercultural e interinstitucional para los Pueblos Originarios Sumaj Kausai (buen vivir)".

Dicha red permitiría garantizar una adecuada y equitativa atención médica y accesibilidad a la alta complejidad médica” de integrantes de comunidades originarias “en el marco de un ambiente de respeto a sus valores culturales y ancestrales” y la existencia de facilitadores interculturales bilingües en los hospitales.

Te puede interesar
schiaretti-participo-de-una-conferencia-organizada-por-masters-argentina-MVNQJ7YQBFFADAVNC7JNCN5FWU

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

Política19/09/2025

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail