
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
El dirigente de ATE Salud, Víctor Chuquisaca, expresó el malestar que hay por la falta de equidad de 1600 trabajadores del sector, para quienes reclaman el pase a planta permanente a través de una decisión política.
Salud17/12/2020Por Aries, Chuquisaca destacó que la actual gestión del Gobierno Provincial haya incrementado los sueldos a los trabajadores temporarios pero siguen siendo monotributistas donde no corre la antigüedad, no tienen recibo de sueldo y hay una desigualdad.
Afirmó que se avanza en negociaciones con la Provincia pero las mismas se traban se toca el tema económico y se cierran en que no hay dinero para pagar un bono de fin de año y abrir paritarias.
Señaló que hasta la fecha recibieron un incremento salarial del 30% percibido hasta julio, cuando se estima que la inflación de este año superará el 40%.
Ante la situación se dictó una conciliación obligatoria por lo que deberán abstenerse de realizar medidas de fuerza.
Sin embargo, Chuquisaca adelantó que organizarán reuniones informativas en los hospitales para mantener al tanto a los trabajadores sobre el dialogo con las autoridades provinciales.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.