
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El interventor de la Municipalidad de Aguaray, Adrián Zigarán, brindó detalles sobre la compleja situación en la que encontró la administración a cargo del exintendente Enrique “Quique” Prado, hoy detenido por el robo de caños del gasoducto NEA e investigado por malversación de caudales públicos.
Política10/12/2020En Día de Miércoles, Zigarán recordó que hace más de 10 años trabajo levantando piquetes y cortes de ruta, lo que lo hace tomar acciones que para él son normal y para otras personas no, por lo que todo lo que está viviendo en ese municipio está dentro de lo previsible.
En este sentido, recordó que Prado hizo un convenio en marzo para pagar a los trabajadores un aumento del 30%, pero desde que comenzó la pandemia la Municipalidad perdió de a dos millones por mes en recaudación y coparticipación.
Detalló que el Municipio de Aguaray recauda 17 millones de pesos y paga sueldos por 16 millones y medio, mientras tiene una deuda de 19 millones pesos que espera que la Auditoría General de la Provincia determine si se trata de un desmanejo doloso.
Por esta razón, asegura que no están en condiciones de afrontar un nuevo incremento salarial y esto originó un reclamo de los gremios que hace una semana vienen realizando paro.
Zigarán confirmó que pagarán un bono de fin de año que se acostumbra en el departamento San Martín, gracias a una ayuda de la Provincia.
Detalló que en estos 50 días de intervención, les realizaron 5 preallanameintos y un efectivo de Gendarmería en el que se llevaron todas las computadoras, destacando que al menos les dejaron la que utilizan para la liquidación de sueldos.
En este contexto, sostuvo que el exintendente Prado creó una burbuja que le estalló a él y ahora los municipales y dirigentes del destituido gobernante le están pasando factura porque está sacando toda la situación a la luz.
Adelantó que a 35 cargos políticos de la administración del exjefe comunal de Aguaray, le respetarán el vencimiento de los contratos.
Consultado sobre la agresión al dirigente de ATE-San Martín, Fermín Hoyos, Zigarán dijo que no opinará al respecto, porque espera cerrar la negociación con el sindicato en el marco de una conciliación y una vez agotado este proceso, hará referencia a la acusación en su contra.
Sobre el tema, solo dijo que existe un video de un abogado que estaba tomando la audiencia.
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.