
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
La fiscal penal Verónica Simesen de Bielcke aseguró que el diputado nacional Martín Grande, no contó toda la verdad durante su alocución en el Congreso de la Nación, cuando pidió una cuestión de privilegio contra el Procurador General de Salta, Abel Cornejo, por iniciarle una querella pese a la inmunidad legislativa que le dan los fueros.
Política01/12/2020Por Aries, Simesen de Bielcke señaló que Grande no mencionó toda la denuncia en su contra que le efectuó Cornejo, como por ejemplo cuando se lo acusa de injuria por decir que el Procurador General de la Provincia era un “cobarde” al no abrir las fiscalías para la gente en tiempos de pandemia.
La fiscal aseguró que la acusación del Legislador nacional de Juntos por el Cambio es falsa porque las fiscalías estuvieron trabajando a punto tal de que varios han contraído Covid 19 cumpliendo sus funciones.
Simesen de Bielcke fue nombrada por Grande durante su alocución en el Congreso de la Nación, a lo que la integrante del Ministerio Público de Salta sostuvo que lamentó las expresiones que intentaron desprestigiar su trabajo.
“He dado cuenta del trabajo que llevo adelante con total trasparencia y responsabilidad”, sostuvo.
La fiscal ratificó que no tiene nada que esconder, y por esa misma razón dejó que Martín Grande grabara sin pedirle autorización una audiencia en la que ella lo citó para declarar por sus expresiones mediáticas vertidas sobre el caso Huergo, en el que se investiga emisión de facturas apócrifas en la Municipalidad.
“Cuando uno hace manifestaciones tiene que hacerse cargo de sus dichos”, remarcó Simesen de Bielcke, y recordó que si Grande sostiene que “una persona está hasta las manos”, es porque tiene conocimiento de lo que está pasando en la causa, y si le dice “hablá porque vos te vas a perjudicar”, estoy pidiendo que mande al frente a quienes son los verdaderos autores.
Por último, consideró que no se entiende el funcionamiento de los fueros parlamentarios porque los mismos son para opiniones de los legisladores que se vierten en la Cámara en materia legislativa y no para opiniones personales.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.