
Desde el Sindicato de Docentes realizaron una nueva convocatoria por la recuperación salarial, cumplimiento del presupuesto para la ciencia y la Ley de Financiamiento Universitario.
Los argentinos y residentes en el país que se encuentren en el exterior podrán ingresar al país sin necesidad de hacer cuarentena por coronavirus, pero deberán presentar un examen de PCR negativo y una Declaración Jurada electrónica, según una resolución conjunta en la que trabajan los ministerios de Salud y del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
Argentina27/11/2020Fuentes oficiales informaron que en los próximos días se habilitará la nueva modalidad y manifestaron que el período de cuarentena obligatoria quedará establecido sólo como condición optativa para los pasos terrestres habilitados.
Los dos ministerios analizan las nuevas condiciones tras la publicación del Decreto Presidencial 945/2020, que fijó nuevas normativas de ingreso en el marco de la pandemia de Covid-19
Las mismas fuentes señalaron que la nueva resolución unificará los requisitos exigidos para el ingreso de extranjeros y argentinos y residentes en las dos vías habilitadas para ese fin: el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal marítima de Buquebús, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese sentido, adelantaron que los extranjeros que ingresen al país deberán presentar además del PCR y la Declaración Jurada, que debe ser completada dentro de las 48 horas previas al embarque, un seguro médico Covid.
El seguro médico Covid no se pedirá a ciudadanos argentinos y residentes que ingresen al país, según la resolución que analizan los dos ministerios.
En tanto, los ciudadanos argentinos y residentes que ingresen al país por los pasos terrestres que se encuentran habilitados, podrán optar por presentar el PCR, siempre de una vigencia de hasta 72 horas, o cumplir con la cuarentena de 14 días.
Por su parte, las compañías aéreas y la empresa de transporte fluvial que operan en el tránsito de argentinos, residentes y extranjeros, deberán exigir el cumplimiento de las medidas establecidas previo al embarque de los pasajeros.
Según la disposición en estudio, se aplicarán multas a esos medios de transporte si no aplican la normativa en forma correcta.
Asimismo, señalaron que "siguen en plena vigencia" las medidas de seguridad sanitarias obligatorias vigentes en todos los ingresos al país, entre las que mencionaron el distanciamiento social, toma de temperatura y utilización de barbijos, en otras.
Desde el Sindicato de Docentes realizaron una nueva convocatoria por la recuperación salarial, cumplimiento del presupuesto para la ciencia y la Ley de Financiamiento Universitario.
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
La Unión Obrera Metalúrgica inició la medida de fuerza en las plantas de Ushuaia y Río Grande. "Van a arder los tachos en las fábricas", advirtieron.
El abogado Napoleón Gambetta explicó cómo funciona el sistema de herencia vacante y reveló que cualquier ciudadano puede denunciar un caso y recibir la mitad del valor neto de los bienes.
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral mostró la abrupta caída de nacimientos en menos de una década.
Los economistas debaten sobre el impacto que las medidas del Gobierno pueden tener sobre el régimen de Tierra del Fuego. El empleo, los precios y la cuestión geopolítica.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
Los hechos ocurrieron dentro de una estética en el municipio de Zapopan donde se encontraba Valeria Márquez,
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.