
[VIDEO] Operativo policial: Desalojaron campamento cerca de la casa de Cristina Kirchner
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
Desde el Sindicato de Docentes realizaron una nueva convocatoria por la recuperación salarial, cumplimiento del presupuesto para la ciencia y la Ley de Financiamiento Universitario.
Argentina15/05/2025En medio de la grave situación que afrontan las universidades y las instituciones del sistema científico-tecnológico nacional, los docentes universitarios convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas el próximo jueves 22 de mayo.
Así lo informó el Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA) publicó un posteo en la red social X, con una imagen y el anuncio de una nueva marcha en defensa de la universidad pública, en reclamo de:
Días antes, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) publicaron un comunicado bajo el nombre de "Sin respuesta ni plan para la ciencia del país", donde explicaron que "más del 70 % de la producción científica se origina en el sistema universitario nacional y la totalidad de la formación doctoral de nuestros profesionales está a cargo de nuestras instituciones, que además contribuyen a financiar la mayoría de sus trabajos de investigación".
Esto ubica a las universidades "no solo como espacios de enseñanza, sino como motores fundamentales de la innovación, el desarrollo tecnológico y el avance del conocimiento".
Con información de C5N
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Casa Rosada apunta a establecer un sistema que no financie el costo de las facturas con transferencias a las distribuidoras, sino que se aplique directo a los beneficiarios de forma progresiva con dinero del Tesoro.
El ex juez de la Corte Suprema fue tajante: "Esto no es justicia, es política pura". Y agregó que el objetivo fue "excluirla de la competencia electoral".
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.