
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Se trata de la Mónica Adriana Naranjo, Jueza de Violencia Familiar y de Género del Distrito Judicial del Centro, quien además de retirar la custodia policial dio aviso de esa decisión al hombre denunciado por la víctima.
Salta25/11/2020En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante, la concejala Romina Arroyo expuso el caso de una mujer víctima de violencia de género que denunció un intento de femicidio meses atrás y que es víctima de amenazas constantes por parte del mismo agresor. Indicó que la semana pasada constató una de esas amenazas que tenían un mensaje de muerte y pese a ello, la jueza Mónica Naranjo, dispuso el retiro de la custodia policial personalizada.
“Es una mujer que hoy corre riesgo su vida, que día por medio amplía sus denuncias en distintas comisarías y teniendo custodia recibió una tremenda amenaza en la puerta de su casa”, contó Arroyo y agregó que la jueza Naranjo “no es idónea para su cargo y debería dejar su cargo”.
La concejala se preguntó con qué criterio la jueza deja a esta mujer en una situación de peligrosidad grave en la que corre riesgo su vida y además ordena la notificación del agresor acerca del retiro de la custodia, lo que representa un acto de extrema gravedad.
“Por otra parte la jueza ordena que se proceda a la provisión de un botón de pánico u otro dispositivo apto para le efectiva protección de la víctima. Le pregunto a la jueza cuál es el otro dispositivo, que me lo explique”, exclamó Arroyo y reveló además que le pidió al fiscal Ruiz de los Llanos que actúe de oficio y revea este caso.
Indignada por la determinación policial, Romina Arroyo dijo que la jueza Naranjo no pudo tomar esta determinación porque hay riesgo de que maten a la mujer ya que además de ser amenazada es acosada en su domicilio y ello consta en los informes de la consigna policial
En la sesión, Romina Arroyo propuso a sus pares que se pongan de pie en señal de protesta
Además, la concejala denunció que en la policía no hay prioridad frente a casos de violencia en los que está en juego la vida. Dijo que la semana pasada debió pedir la intercesión de un funcionario provincial porque en la comisaría novena, le pedían que no se presente porque la seccional “estaba llena de gente”.
“Le pido al Procurador Abel Cornejo que tiene una responsabilidad muy importante que revea este y todos los casos”, dijo la edil y agregó que también son necesarias Comisarías de la Mujer, para que no las hagan esperar horas cuando van a denunciar.
En la sesión se presentó un proyecto de declaración sobre tablas dirigido a la jueza para que revea la situación y restituya la custodia.
Además, Romina Arroyo pidió que se considere la renuncia de Mónica Naranjo porque dejó constancia que no es apta para el cargo que ocupa.
Finalmente, Arroyo pidió que tanto la jefa de policía como el ministro de Seguridad, tomen cartas en el asunto.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.