
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La titular de la AFIP indicó que "el ajuste cambiario va a incidir y probablemente amplíe el universo alcanzado" por el gravamen
Argentina20/11/2020La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, aseguró que el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para las grandes fortunas"no afecta la producción", pero reconoció que "el ajuste cambiario va a incidir y probablemente amplíe el universo alcanzado" por el gravamen.
De estos número finales podría surgir que la cantidad de contribuyentes que pagarían el aporte podría ser mayor al estimado inicialmente, de 12.000 personas.
"Nadie va a tener que vender sus máquinas. El aporte no afecta la producción. Recae sobre la riqueza de los individuos, que está financiada", dijo en la tarde del jueves Marcó del Pont, en una entrevista con Radio con Vos, al ser consultada sobre el proyecto que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
"Tampoco será necesario que vendan los campos. Nosotros observamos que aquellas personas humanas que declaran inmuebles rurales y deberán pagar el aporte, sus campos representan en promedio el 2,7% de su patrimonio. Los datos muestran que esos individuos tienen disponibilidades líquidas que son 25 veces superiores al impuesto que deben pagar", agregó la titular de la AFIP.
Marcó del Pont indicó que "en general los campos productivos están en cabeza de sociedades", y que cuando se trata de personas físicas "en el universo de los que declaran bienes inmuebles rurales, en general nos da que tienen medios líquidos para pagarlo".
"Para este impuesto se va a tener que hacer una declaración jurada y presentar cuál es el patrimonio", dijo, y reconoció que habrá diferencias con la presentación de mitad de año de Bienes Personales "por la valuación de esos activos". Y agregó: "El ajuste cambiario va a incidir y probablemente amplíe el número del universo alcanzado, vamos a verlo a medida que se presenten las declaraciones juradas".
La funcionaria señaló que "la rebaja de los impuestos más progresivos que implementó el gobierno anterior no redundó en más inversión y empleo, sino en más timba financiera", consignó Télam.
"No hay evidencia en ningún lado del mundo de que eso funcione. Si alguien se encargó de garantizar la rentabilidad de las inversiones productivas es nuestro gobierno", sostuvo la funcionaria, al enfatizar, con una particular visión del ciclo económico, que "la riqueza no nace de un repollo, nace de las y los trabajadores, nace del Estado que genera las condiciones de mercado, garantiza el mercado interno, la sostenibilidad y la rentabilidad para alentar la inversión".
"Se están dando discusiones que buscan embarrar la cancha", dijo la titular de la AFIP, en relación a las declaraciones de sectores que se oponen a la ley.
"Cuando vemos qué sector de los contribuyentes estaría alcanzado por este aporte con datos a diciembre del año pasado nos da el 1% de los contribuyentes. Es un impuesto progresivo y partimos de que la forma más sostenible y consistente de financiar al gasto público es a través de impuestos y no del endeudamiento", concluyó Marcó del Pont.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.