
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La actual subsecretaria del Ministerio de Trabajo de la Nación, Pamela Ares, aseguró que le gustaría estar competir en las próximas elecciones legislativas por una banca legislativa en representación de Salta Capital.
Política10/11/2020En diálogo con El Acople, Ares señaló que las elecciones del año que viene serán importantes porque se tienen que definir si se le da un apoyo al Gobierno Nacional o si se busca otro rumbo.
“Creo que hay que apoyar este gobierno, que este gobierno tomó las decisiones que tenía que tomar con más aciertos, con más desaciertos pero que sobre todo cuidó la salud de las personas. Vamos a estar trabajando por eso, también en la provincia de Salta y en mi ciudad que es Salta Capital”, expresó Ares.
Destacando sus años de militancia y trabajo, agregó que estará “de ese lado” porque considera que la política es una herramienta para transformar.
Ante la consulta sobre si competirá por una banca en la Capital, reconoció que le gustaría pero señaló que no le gustaría pensar que ser candidata es una cuestión personal, vanal sino discutir qué proyecto de ciudad queremos y qué provincia queremos.
“Salta necesita discutir la matriz productiva. Tiene una cantidad enorme de empresas y de personas que quieren trabajar y nosotros necesitamos justamente discutir cómo vamos a desarrollar nuestra provincia. Año que pasa, es año que perdemos en la oportunidad de incluir a decenas de jóvenes, mujeres y varones, en la cultura del trabajo”, afirmó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.