
A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.


La Policía Bonaerense, con el ministro Sergio Berni al mando, desalojó esta mañana los terrenos ocupados desde hace tres meses en Guernica, donde a casi tres horas del inicio del operativo todavía se registraban serios incidentes con los manifestantes.
Argentina29/10/2020
El desalojo se da luego de varias semanas de negociaciones del Gobierno bonaerense con los ocupantes, a los que incluso se les ofreció un subsidio de 50 mil pesos mensuales. Este miércoles, el juez de Garantías de Cañuelas , Martín Rizzo rechazó una nueva prórroga del operativo.
Una larga fila de vehículos policiales y colectivos arribó antes de las 4 de la madrugada a los terrenos ubicados en el partido de Presidente Perón, donde los ocupantes hicieron una vigilia durante toda la noche. El desalojo empezó poco antes de las 6, apenas amanecía. Los oficiales derribaron las casillas y pasadas las 7 liberaron el predio.
"Ya está todo desalojado", dijo Berni en ese momento a la prensa. Pero la situación se había desmadrado en los alrededores del predio, donde los efectivos policiales se enfrentaban con gases lacrimógenos y balas de goma contra los ocupantes, que respondían con piedras y palos. Alrededor de las 9 de la mañana continuaban los incidentes.
"Hay cerca de 35 detenidos", informó el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, uno de los tres que interviene en la causa.
LPO

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".
El mercado automotor argentino sufrió un giro radical: por efecto de la apertura de importaciones, las pick-up nacionales cayeron del 27% al 16% de participación en solo dos años.

La medida busca abaratar los precios locales, que siguen siendo los más caros de la región.

La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El 30 de octubre de 1983, los argentinos volvieron a las urnas después de siete años de dictadura, eligiendo a Raúl Alfonsín como presidente y marcando el regreso del Estado de derecho.