
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, señaló que se habilitarán dos vías para este fin: el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal marítima de Buquebús en la Ciudad de Buenos Aires.
Turismo27/10/2020La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, señaló este lunes que, en el marco de lo dispuesto por el DNU 814/2020, que habilita el ingreso por turismo de nativos y extranjeros radicados en los países limítrofes, se dispuso habilitar dos vías para este fin, que son el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal marítima de Buquebús en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta apertura de fronteras que posibilitará el turismo regional se concretará a partir de la 0 hora del viernes próximo, pero sin que se modifiquen las condiciones de ingreso de argentinos y residentes en el país, que lo podrán seguir haciendo por vía aérea, marítima o a través de los cinco puestos terrestres actualmente habilitados.
Según indicó Carignano, los nacionales y extranjeros residentes en países limítrofes, para poder ingresar a territorio argentino tendrán que presentar un test PCR negativo y un seguro médico Covid, además de la declaración jurada online, que es un requisito migratorio obligatorio para toda persona que quiera ingresar a la República Argentina.
Con respecto de la Declaración Jurada Electrónica, tendrá que ser completada indefectiblemente dentro de las 48 horas previas al embarque, explicó la funcionaria a través de un comunicado difundido por el Ministerio del Interior.
Oficializan la reactivación de los vuelos de cabotaje
En el caso de los argentinos que ingresen al país en las mismas condiciones que los extranjeros de países limítrofes, es decir, por Ezeiza o la terminal de Buquebús, podrán optar por la realización de un test PCR o la cuarentena obligatoria, mientras que en los pasos fronterizos seguirá siendo obligatoria la cuarentena de 14 días, a realizar en el domicilio que declaren.
Los extranjeros deberán cumplir sin excepción los tres requisitos ya que, en caso contrario, no podrán ingresar a la Argentina. Además, estarán alcanzados por lo establecido en la Decisión Administrativa (DA) de Jefatura de Gabinete que regula la actividad turística, agrega el comunicado
A la vez, las compañías aéreas y la empresa de transporte fluvial que operan en el tránsito de extranjeros deberán exigir el cumplimiento de las medidas establecidas previo al embarque de las personas. De no hacerlo correctamente será plausible la aplicación de multas.
Las medidas de seguridad sanitaria obligatorias vigentes en todos los ingresos al país, consistentes en distanciamiento social, toma de temperatura, utilización de barbijos, en otras, siguen en plena vigencia, se especificó.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.