
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El abogado especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, analizó por Aries el escenario electoral de Estados Unidos. Indicó que en ese país hubo una reducción de la clase media y un alejamiento de la misma del Partido Demócrata.
Política26/10/2020“Como nunca Estados Unidos está viviendo un proceso electoral concentrado en sí mismo, en los debates prácticamente no existe la política exterior en la campaña porque las preocupaciones pasan por otro lado”, dijo Barbarán y agregó que esta elección “es de una seriedad y gravedad que debería tenernos muy atentos a todos una vez que se cierren los comicios”.
El analista planteó que hay aspectos que se agravaron y algo de ello se refleja en que los analistas hablen de la posibilidad de una guerra civil como no ocurre hace años en ese país.
“Lo mejor que nos podría pasar es que Estados Unidos tenga un proceso como el boliviano, donde ganó claramente Arce y hubo felicitaciones, pero se han dicho tantas bravuconadas por parte de Trump que hace encender una alarma en cuanto al reconocimiento del resultado electoral”, indicó.
Por otra parte, Barbarán indicó que en Estados Unidos la clase media se apartó del Partido Demócrata y al mismo tiempo hubo una disminución de esta por la crisis en un 7 por ciento desde el año 2000 y aumentó la pobreza al 15 por ciento.
“El norteamericano medio, las clases medias, empezaron a alejarse del Partido Demócrata”, consideró.
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.