
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La provincia recibió el Sello de Seguridad Global por estar alineada a los protocolos globales del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Turismo21/10/2020Salta se ha convertido en el primer destino de Argentina, en recibir el “Travel Safety Stamp” (Sello de Seguridad Global) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que certifica a determinados destinos como lugares de viaje seguros ante la propagación de la pandemia del COVID-19 en el mundo.
Este reconocimiento es vital para la provincia de Salta, la cual, desde el inicio de esta pandemia trabajó mancomunadamente con el sector privado y las carteras Municipales de Turismo para elaborar los “Protocolos de Actuación para minimizar la transmisión del COVID en el Sector Turístico”, para la reactivación de la actividad turística en un marco de seguridad en las prestaciones turísticas.
Habiendo cumplido con los estándares internacionales requeridos por el Consejo para recibir turistas de forma segura, los protocolos de la provincia de Salta, se encuentran alineados a los Protocolos Globales para viajes seguros del WTTC.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.