
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
A principios de la pandemia de coronavirus, Suecia fue un tema de debate por su resistencia a imponer un bloqueo nacional como sus vecinos europeos. El país escandinavo nunca ordenó cuarentenas ni cierres de la mayoría de los negocios y mantuvo abiertas las esuelas primarias.
El Mundo19/10/2020Ahora las autoridades suecas quieren establecer bloqueos locales para detener la rápida propagación del covid-19 en el país, informó The Telegraph. La medida marca un nuevo enfoque en el manejo del virus por parte de Suecia.
Las nuevas normas, que entrarán en vigor este lunes, permitirán a las autoridades sanitarias regionales pedir a los ciudadanos que eviten lugares públicos como centros comerciales, museos, bibliotecas, piscinas, conciertos y gimnasios.
Además, las autoridades podrían pedir a las personas que no usen el transporte público o que eviten visitar a personas mayores o gente de grupos de riesgo. El medio señala que no se trata de requisitos obligatorios, sino más bien de pautas, y el país continuaría evitando multas.
Aumento de casos
La noticia se produce cuando varias naciones europeas implementaron nuevas medidas y restricciones en un esfuerzo por frenar la segunda ola del coronavirus que se propaga rápidamente por todo el continente.
Los casos también han aumentado en Suecia gradualmente desde principios de septiembre, frustrando las esperanzas de la inmunidad de rebaño. El viernes, Estocolmo reportó al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades un promedio de 65 contagios por 1 millón de personas por día. Esto se compara con 71, 40 y 25 casos por 1 millón de personas en Dinamarca, Finlandia y Noruega, respectivamente.
Bitte Brastad, director legal de la Agencia de Salud Pública de Suecia, explicó que las nuevas medidas eran "algo entre regulaciones y recomendaciones", y por su parte, Johan Nojd, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas en Uppsala, confirmó que se impondrían más medidas si el rastreo de contactos muestra vínculos entre infecciones y ciertas áreas.
A su vez, Anders Wallensten, epidemiólogo jefe adjunto de Suecia, recalcó que el país tiene "algo de inmunidad como consecuencia de cómo hemos gestionado" la crisis.
A diferencia de la mayoría de los países, Suecia no entró en un bloqueo cuando la pandemia se extendió por Europa en la primavera. En cambio, se hizo hincapié en la responsabilidad personal, y la mayoría de los bares, escuelas, restaurantes y salones permanecieron abiertos.
Minutouno
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.