
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


Un centenar de vecinos de esa barriada - y de otras cercanas- llegaron hasta la Fiscalía Penal 3 para exigir una solución respecto al asentamiento en Parque La Vega. Dijeron no estar en contra de los asentados, sin embargo, advirtieron que la toma fue orquestada por agrupaciones políticas.
Salta13/10/2020
Poco más de meses atrás, cerca de 200 familias tomaron terrenos en Parque La vega, en zona sur de la ciudad, exigiendo al Estado salteño que se ocupe de la crisis habitacional agudizada por la pandemia.
“No estamos en contra de la necesidad de esta gente, estamos en contra de la falta de solución”, aseguró – por Aries – Silvia, una de las vecinas de San Remo que llegó hasta la Fiscalía Penal 3 para hacer oír su reclamo.
Explicó que desde el primer día el asentamiento trajo inconvenientes a la zona y señaló que el lugar que se tomó ni siquiera está apto para ser habitado. En otra oportunidad, indicó, se otorgaron terrenos en el espacio pero no es solo eso; no se trata solo de un lugar para vivir – sostuvo la vecina –, luego es necesario garantizar servicios y demás.
Silvia insistió en que el reclamo no fue contra los asentados en sí; y es que los manifestantes dicen observar un claro sostenimiento de sectores políticos hacia la toma de terrenos.
“Yo no sé quiénes son los agitadores de esta gente, no es nada digno ver niños pasando necesidad o ver gente viviendo en carpas, pasando frio. No sé quien utiliza a esta gente”, consideró la mujer.
Cerró Silvia apuntando que todos los días pueden verse camionetas en la zona, de ellas es que bajan mercadería e insumos para las personas asentadas.
“Los bancan un sector de la política, ¿Quién puede vivir seis meses sin trabajar”, cuestionó.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.